“El sexting es una práctica sexual donde se utiliza la tecnología, de manera consentida, para lograr un encuentro íntimo por medio de una pantalla”, detalla la Médica especialista en Tocoginecología, Sexóloga Clínica y Docente universitaria, Eugenia Bazán Quiroga. También agrega que “la intención es buscar una excitación y puede ser mediante el celular, computadora, enviando fotos y videos o con videollamadas”.
Aunque este adquirió popularidad durante la pandemia -frente a la imposibilidad de encuentros presenciales- lo cierto es que siempre estuvo presente y no para de sumar adeptos desde entonces.
Además se multiplicaron las posibilidades, a través de numerosas aplicaciones, tanto de citas como aquellas que permiten explorar, por ejemplo, con juguetes. Igualmente, se incrementaron los peligros.
“Recibir fotos o videos de genitales, sin mediar un acuerdo, ni una intencionalidad es violencia sexual”, remarca la Jefa del Programa de Salud Sexual del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Y continúa: “Cada vez hay más casos de personas que están bajo una situación de extorsión o acoso”. En este marco, la profesional explica la importancia de realizar esta actividad entre adultos y de forma saludable.
“Al enviar una fotografía, se pierde el rastro. Tiene que haber un gran compromiso y responsabilidad del otro lado para no compartirla con nadie más”, señala Eugenia y destaca que “es clave la educación sexual con perspectiva en tecnología, adecuándonos a estas herramientas que llegaron para quedarse”.
“Es muy importante que siga habiendo límite entre lo privado y lo público, como también no cosificar el cuerpo y la sexualidad, fomentando la honestidad”, indica a su vez.
Así, entendiendo que se trata de un recurso muy utilizado y que puede permitir mantener la conexión emocional y erótica, invita a “no estigmatizar la práctica”, tomando ciertos recaudos, como determinadas aplicaciones que permiten la autodestrucción de mensajes.

Aplicaciones óptimas para sexting
Snapchat y telegram ofrecen la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen. Basta con configurar el timer y elegir en qué lapso el contenido desaparecerá. El usuario recibe una notificación cuando el destinatario del mensaje hace una captura.
Signal
Tiene un cifrado de extremo a extremo, que protege las conversaciones de ser invadidas por personas ajenas y además, el material queda encriptado para la empresa que desarrollo el programa.
Kaboom
En esta APP no es necesario que el destinatario del mensaje tenga instalada la app para recibirlo. Al enviar un mensaje por esta vía se genera una dirección web protegida por HTTPS que se puede recibir por SMS, mail, WhatsApp o Messenger, entre otras alternativas. El usuario puede elegir cuánto tiempo el contenido estará online o bien cuántas veces será posible visualizar el mensaje antes de que se autodestruya.
Disckreet
Una de las APPs más segura de que la información que se intercambia sea interceptada por terceros. Cada persona recibe una contraseña y deben introducirla al mismo tiempo para poder descargar y ver los archivos enviados. Los archivos son imposibles de obtener por terceros y se notifica si alguien toma captura de pantalla al contenido enviado o si alguien más está tratando de acceder al archivo.
Confide
Sirve para mensajería de textos, fotos, vídeos y mensajes de voz. Sirve para la computadora. También tiene un sistema de cifrado extremo para evitar invasiones de terceros.
Otras recomendaciones por un sexting seguro
De todas formas, cabe destacar que es posible grabar la pantalla del teléfono sin que se dispare ninguna alerta. Por lo tanto, Bazán Quiroga aclara: “se cree que el sexting es una práctica inicial y al contrario, debería darse en un marco de mucha confianza, de mucha comunicación y de responsabilidad afectiva”. Por lo tanto, aconseja:
- Pautar consentimiento, límites y responsabilidad.
- Lo que se envía, tiene que ser esperado. No mandes contenido erótico si no hay un juego previo de seducción y una participación mutua (y si recibís algo sin previo acuerdo, es violencia sexual).
- Aquello que se recibe, no se reenvía.
- No te sientas forzado/a a realizar esta práctica. Podés ir de menos a más. Vos ponés los límites.
- No mostrar el rostro, ni tatuajes que permitan la identificación
- Buscar lugares de la casa con fondos neutros
- Practicar antes dónde colocar el celular para la toma
- Jugar con las luces para el registro y optar por imágenes eróticas y no explícitas.
- Colocar contraseña a la galería de fotos
- No guardar fotos en la nube automáticamente
- Para sexo virtual (es tener sesión de sexo en tiempo real) es mejor videollamada por Instagram, WhatsApp o facetime.