Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Stand up: un género que llegó para quedarse

2 mayo, 2018

Por Julieta Fantini/ Tw: julifantini

Se impone en fiestas, eventos empresariales, cumpleaños. Vas a un bar y es probable que te encuentres con una persona, micrófono en mano, contando -con precisión y gracia- pequeñas anécdotas de la vida. Si te enganchaste, seguro que pagás una jugosa entrada para ver a algún referente en un teatro. En los últimos años, se multiplicó también la oferta de talleres para aprender la técnica. Surgió, en Alta Gracia, un bar de comedia que acaba de cumplir cuatro años.

Todo esto pasa en Córdoba con el stand up, un género de la comedia que dejó su categoría de fenómeno emergente y vive un presente de madurez y, al mismo tiempo, crecimiento.

Mar Tarres, Elisa Gagliano, Emanuel Rodríguez, Jorge Monteagudo y Mariel Soria son algunos de los referentes locales del monólogo de humor que llegó a la “ciudad del chiste”, para quedarse.

ESCENA CONSOLIDADA

Para Jorge Monteagudo, actor, docente y standapero, si bien el público local ya sabe con qué va a encontrarse “no hay un circuito del stand up establecido, como sí hay un circuito teatral”. Destaca: “Es un género que ha encontrado gran aceptación por parte de las mujeres, no solo las que asisten sino también las que incursionan en el género. Antes parecía que el humor era territorio exclusivo de los hombres pero al menos en mis talleres ha habido un aumento de mujeres de diversas edades”.

Por su parte, la actriz y también humorista Mariel Soria entiende que hubo ciertas demoras en la consolidación del género en Córdoba porque costó marcar diferencias con el humor tradicional: “Salías al escenario y la gente esperaba que contaras un chiste de gallegos. Hoy saben que es un monólogo basado en la observación, disfrutando una propuesta distinta”, reflexiona.

QUÉ SOBRA Y QUÉ FALTA. La proliferación de propuestas da como resultado una escena rica e irregular.

Monteagudo analiza que a los comediantes “les sobra ansiedad y le falta paciencia”. En ese orden, recomienda: “En algunos casos, a veces sobra banalidad y falta contenido. Es necesario comprenderlo más como un género de reflexión y no tan solo para hacer reír. El humor siempre es incorrecto, irreverente e incómodo. Ah, y político”, precisa.

POR DEFINICIÓN, EN VIVO.

La explosión de los contenidos a través de las redes sociales de Internet no dejó afuera al stand up, que supo adaptarse para transitar por esas plataformas para promocionarse.

Es en el vivo cuando sucede la magia porque, como explica Jorge Monteagudo, “no es solo un monólogo, sino también un diálogo con el público”.

La tele e Internet son los causantes directos de que más gente incursione en el género”.  Algo similar entiende Mariel Soria: “con la cercanía del público en el escenario se construye una relación que no se logra desde las redes. Son distintas energías, pero sin dudas una tracciona a la otra, y viceversa”.

Share120Tweet75

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024
Actualidad

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024

15 septiembre, 2023

En un ambiente cálido y relajado, durante la tarde del 13 de septiembre, en el icónico centro comercial se extendió una pasarela de 80 metros en la entrada, donde brillaron las colecciones de algunas de las etiquetas más destacadas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7095 shares
    Share 2535 Tweet 1585
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2517 shares
    Share 1006 Tweet 629
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1577 shares
    Share 631 Tweet 394
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    856 shares
    Share 338 Tweet 211
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO