Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

STRESS OUT: Claves para ganar la pulseada

30 mayo, 2017

El 60% de los argentinos padece síntomas de cansancio que se convierten en estrés. Herramientas para identificarlo a tiempo y pautas para prevenir este padecimiento.

Por Sol Aguirre

Las jornadas extendidas de trabajo, el ritmo de vida agitado, el sedentarismo, son algunos de los denominadores comunes de la vida moderna. ¿A dónde  puede llevarnos la acumulación diaria de malos hábitos? Todos los caminos conducen al estrés, uno de los principales enemigos del bienestar y la salud.

Otro factor determinante que despierta esta afección es el contexto social. Un claro ejemplo fue el escenario post-crisis de 2001, cuando más del 70 por ciento de los ciudadanos de Córdoba Capital admitían sensación de insatisfacción y manifestaciones de estrés, según referencia el Doctor Christian Leiva, Director Médico de La Posada del Qenti.

“Cifras de este estilo nos deben poner en alerta, ya que el estrés causa miles de casos de lidera gran parte de las manifestaciones de las consulta médicas habituales”, evalúa  el Dr. Leiva.

Síntomas de alerta

¿Cómo saber si estamos frente a un caso de estrés? Puede ser una tarea complicada. Los síntomas son múltiples y variados y las reacciones en cada persona, diferentes. “Los cambios más habituales vienen desde lo emocional, con irritabilidad, mal humor, ansiedad y angustia, por ejemplo”, enumera Leiva. A su vez, hay síntomas intelectuales, como falta de concentración, alteraciones en la memoria y errores en tareas cotidianas. El cuerpo también hace catarsis con cansancio excesivo, problemas del sueño, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, falta de deseo sexual”, según enumera Leiva.

El estrés es un factor de riesgo igual de importante que el tabaco o la presión arterial, según detalla una Investigación de la Universidad de Harvard.

Claves para  ganar la pulseada

Mindfullness

¿Cómo prevenir o combatir el estrés? Muchas investigaciones realizadas validan al mindfulness como una de las prácticas más beneficiosas para este tratamiento. “Mindfulness” se traduce como “conciencia plena”, enfocada en el momento presente, viviendo plenamente el aquí y ahora y -junto con el yoga- es una de las prácticas más recomendadas para neutralizarlo.

“Las prácticas de meditación mindfulness generan cambios en la estructura y funcionalidad del cerebro porque disminuye el tamaño de la amígdala responsable de las emociones reactivas negativas y fortalece la corteza pre-frontal, que regula las emociones positivas como la aceptación, la empatía”, detalla la psicóloga Valeria Ferraris, especialista en trastornos de ansiedad. Además, agrega que en ese proceso una de las cuestiones claves es aceptar la incertidumbre como parte inevitable de la vida.

Una de las técnicas antiestrés del mindfulness, por ejemplo, consiste en utilizar mandalas y, a través de su observación o la actividad lúdica de colorear sus formas, ejercitar la capacidad de vaciar la mente del exceso de emociones que perturban nuestro comportamiento.

Yoga

Otra de las disciplinas recomendadas es el yoga. “Su práctica regular nos ayuda a calmar y enfocar nuestra mente, previniendo los síntomas y las afecciones que produce el estrés”, confirma la instructora Verónica Ferraris, integrante de la Fundación “El Arte de Vivir”. ¿Por qué es efectivo? “Porque el yoga se focaliza en  que nuestra mente está presente sólo en lo que está ocurriendo en todos los niveles: en la postura física, en la respiración consciente dentro del Asana (posiciones dentro del yoga), en observar los pensamientos, las emociones y sensaciones de ese momento”, explica Ferraris.

Corriente Ayurvédica

Una opción dentro de la medicina es la corriente ayurvédica. ¿De qué se trata? Es ciencia que estudia a la vida personal como un sistema holístico de salud. “Es ideal para el tratamiento del estrés de manera natural porque  tiene en cuenta tu biotipo constitucional, o sea los humores de tu cuerpo y psique. Para ello debes seguir pautas alimenticias, de ejercicio, de respiración y recreación acordes a tu perfil para llegar, a partir de buenos hábitos, a un equilibrio físico y mental”, explica la Dra. María Sanchez, especialista en medicina ayurvédica.

Mirá la nota completa en: Edición Mayo Revista OCIO

Diccionario: bienestar en Córdoba

Algunos de los lugares de Córdoba con profesionales especializados para “desestresar”:

El Arte de Vivir

Facebook : El Arte de Vivir Córdoba

Psicología Cognitiva y Mindfulness

Facebook: Psicología Cognitiva y Mindfulness – Córdoba

María Sanchez Medical

Facebook: María Sánchez Medical

Share120Tweet75Share30

Related Posts

¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Actualidad

¿Cómo gestionar la incertidumbre?

27 octubre, 2022

Especial, por Cris Schwander* La incertidumbre ha venido para quedarse. El mundo en el que vivimos es efímero, inestable y se rige por leyes muy distintas a las ya conocidas, donde la vorágine del día a día se lleva...

Fangoterapia: Un ritual de amor propio
Bienestar

Fangoterapia: Un ritual de amor propio

13 octubre, 2022

*Especial, por Julia Denna Fangoterapia significa “terapia de barros o arcillas”, que son tierras de diferentes riquezas en sus componentes activos, minerales y oligoelementos. Así, varían en su composición según las necesidades de su aplicación. De esta manera, se...

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Astrología: Tips para cada signo en septiembre
Actualidad

Astrología: Tips para cada signo en septiembre

12 septiembre, 2022

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Conocé aquello que los astros tienen preparado para vos durante el mes en curso ¡la astrología puede ser una excelente aliada para ayudarte con lo que viene! VIRGO ¡Tu temporada! La de los...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four + 18 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4585 shares
    Share 1568 Tweet 980
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1268 shares
    Share 507 Tweet 317
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    979 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    691 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO