El domingo por la noche, Susana Giménez vivió un momento especial sin precedentes en su programa en Telefe, cuando tuvo la oportunidad de entrevistarse a sí misma gracias a la Inteligencia Artificial. El trabajo estuvo a cargo de Telefe asociado a la productora Furor Studio, quienes en un comunicado de prensa explicaron: “El trabajo, desarrollado durante semanas con un equipo multidisciplinario, combina herramientas avanzadas de IA con un enfoque minucioso en los detalles narrativos, visuales y emocionales. El resultado es una pieza que no solo asombra por su innovación, sino que conecta profundamente con el espectador, fusionando realismo y tecnología como nunca antes”.

Juan Manuel Funes Szelagowski, director creativo del proyecto y fundador de Furor Studio explicó a Teleshow cómo se gestó la idea: “Siempre hablamos con Noe Antonelli, mi pareja y CEO de nuestro estudio creativo, de ideas locas. En una de esas charlas surgió la propuesta con Luli Varela, productora ejecutiva de Susana, para hacer algo con Inteligencia Artificial”. De esta manera, la propuesta surgió en agosto, y tras la aprobación en septiembre, el proyecto cobró vida en conmemoración de los 50 años de La Mary.

“El proceso fue un gran desafío, especialmente porque la entrevista requería espontaneidad, algo que va en contra de esta tecnología”, reconoció Funes Szelagowski. Y para lograrlo, se seleccionó una actriz que compartiera la contextura física de Susana en esa época a la cual se le insertó un modelo de IA entrenado con material audiovisual de Susana (y sobre todo de La Mary).A su vez, la voz también fue replicada tras analizar numerosas entrevistas de la época para sintetizar una voz con Inteligencia Artificial.

“Susana se animó a jugar. Le mostramos a la actriz procesada con la IA y entendió perfectamente. Se cargó al hombro la entrevista, definiendo las pautas y temas a tratar”, valoró Funes Szelagowski tras la emisión de la entrevista.

Y cerró: “No hay precedente de esta locura que hicimos. Es un orgullo haberlo hecho en Argentina, durante el prime time, con una diva como Susana”.

Por su parte, la diva de la TV reveló:“Buscamos una actriz que pudiera representar mi esencia de aquella época. Le pusieron mi cara y mi pelo, y lograron una cosa única. Tiene un mes y medio de postproducción. Fue una idea de la producción, y aunque al principio me resistí, el resultado me encantó”.

Quién es Jazmín Diz, la actriz que interpretó a La Mary

Nacida en Buenos Aires, Jazmín Diz es Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su carrera incluye formaciones con referentes como Guillermo Angelelli y Eugenio Soto y hoy forma parte de proyectos como Der Kleine Führer.

Entre sus participaciones más notables se encuentran Las Benévolas y El Cartógrafo, ambas dirigidas por Laura Yusem. También protagonizó el largometraje El país de las últimas cosas, una adaptación de la novela de Paul Auster.

 

 

Relacionados Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − five =