*Especial, por Guadalupe Prieto
Si te dijera de visitar Agra quizás irías a googlearlo, pero si te digo Taj Mahal, seguramente aparece una imagen inequívoca en tu cabeza. Es así como, en la mayoría de las personas del mundo, existe esa imagen. El Taj Mahal, el mayor monumento al amor, aunque su final no haya sido digno de tal título.
Su belleza es incomparable, personalmente, creo que es imposible construir algo más bello, refinado e imponente. Es la mayor joya de la arquitectura del imperio Mogol. En mi viaje a India estaba entre los imperdibles, claramente.
Por lo tanto, cuando llegó el momento traté de buscar la visita perfecta. Lo notarán en las fotos… no es muy fácil tomar fotos en el Taj Mahal sin gente, siendo que mas de 40.000 personas lo visitan diariamente. Pero como viajera, me tome el tiempo para que sea realmente especial.

Después de pasar el control de la entrada, caminé por grandes pasillos, un pequeño jardín y detrás de una inmensa puerta logré la primera vista. Quedé impactada, me dio un escalofrío que me dejó la piel de gallina y los ojos más húmedos de lo normal. Inevitablemente emocionante. Podés haber recorrido muchos países, pero frente a estos iconos pasa algo particular, no sabría explicarlo. Ante ellos tomo dimensión de cuán lejos estoy y cuanto he viajado.
Historias de El Taj Mahal
El Taj Mahal es un mausoleo, alberga la tumba de Mumatz Mahal esposa de emperador Shah Jahan. Mumatz Mahal fue la esposa preferida del emperador y dicen que tuvieron una hermosa historia de amor. Falleció durante el parto de su decimocuarto hijo. Entre sus últimas peticiones, pidió a su esposo: que construyera su tumba, que se casara otra vez, que fuera bueno con sus hijos y que la visitara cada año en el aniversario de su muerte.
El emperador permaneció encerrado y en luto durante un año e inmediatamente después comenzó la construcción del mausoleo, que llevo 22 años terminar. Convocó a los mejores constructores y especialistas de la época. Ordenó que construyeran el mausoleo con mármol, el cual fue transportado en carretas tiradas por bueyes, búfalos, camellos y elefantes desde las canteras de Makrana, Rajasthan, localizadas a más de 300 kilómetros de Agra. Además, hizo traer turquesas tibetanas, lapislázuli afgano, zafiros ceilaneses y cornalinas de Arabia.
Pero la historia da un vuelco trágico cuando, el emperador enferma y comienza una breve guerra de sucesión entre sus herederos, sus cuatro hijos varones. Aurangzeb, el vencedor da un golpe de estado y derroca a su padre poniéndolo bajo arresto domiciliario en el fuerte de Agra. Estuvo encerrado 8 años, con vistas al Taj Mahal, hasta el día de su muerte. Su hijo decidió no hacerle un mausoleo, como mandaba la tradición, sino enterrarlo junto a su esposa.
Historias alrededor de esta construcción hay miles y muchas imposibles de chequear, alimentando lo místico del lugar. Siempre buscamos en la razón el sentido de cosas que lo tienen en otros aspectos, no tan tangibles.
Asimismo, el complejo alberga jardines, el mausoleo, una mezquita y una casa de huéspedes. Actualmente, la visita está limitada a una permanencia de 3 horas, que son suficientes para recorrerlo pero escazas para quedarse sin ganas de más. Eso sí, compra tu entrada con anticipación y, tratá de llegar temprano por la mañana.
El Taj Mahal, “Una lagrima en la mejilla del tiempo”, no podría haberlo descripto mejor, el poeta y filósofo bengalí, Rabindranath Tagore.
¡Seguí a Guada en sus travesías!
Guadalupe Prieto, luego de 5 años de dejar su rutina de Contadora para dedicarse a conocer el mundo, sostiene su decisión de “patear el tablero” para “vivir viajando”.
- Instagram: clickeando aquí
- Facebook: clickeando aquí
- Diseño de viajes: clickeando aquí
- Facebook Diseño de viajes: clickeando aquí
