Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Tendencias: Arte en uñas

9 junio, 2022

Tener las manos impecables, en todo momento, es posible. En los últimos años, cada vez se volvió más frecuente ver a mujeres –y por qué no hombres- luciendo todo tipo de diseños en sus uñas.

Atrás quedaron los clásicos colores uniformes, para dar paso a la creatividad que posibilitan nuevos métodos de esmaltado. En este marco, el semipermanente logró una popularidad que asciende continuamente.

Se trata de una técnica de larga duración, con características particulares. “Se diferencia del esmalte común que podemos comprar en una farmacia y hacernos en casa, porque su composición es distinta. Son geles que se endurecen bajo la luz ultravioleta de una cabina led”, explica Nazarena Villar, manicura cordobesa.

Así, las uñas pueden permanecer intactas entre 20 y 30 días, bajo la realización correcta del servicio y un adecuado cuidado posterior. Al respecto, Villar amplió: “Es 50% responsabilidad de la manicura y 50% de responsabilidad del cliente. Por parte del profesional tiene que haber una buena preparación previa de la uña y aplicación de productos de calidad”.


Nazarena se inició en el rubro a sus 16 años.

“En tanto el cliente, hay varias cosas a tener en cuenta, por ejemplo, usar guantes si estamos en constante contacto con agua o productos abrasivos; no usar las uñas como herramientas; evitar rasparla con superficies y procurar no morderlas ni llevar las manos a la boca porque la saliva debilita”, detalló.

Asimismo, destacó la manicuría rusa combinada, como una herramienta aliada a la hora de trabajar eficazmente. En esta, con un torno “similar al que usan los dentistas, tijera y alicate, se dispone la uña, sobre todo la zona de cutícula y piel, para que estéticamente quede mejor y se prolongue la conservación”.

Por otro lado, el capping, un recubrimiento de gel para dar más grosor y evitar que la uña se escame o quiebre, también es una metodología en boga. “Sirve para llegar al largo deseado, sin necesidad de usar extensiones”, añade Nazarena.

Sin riesgos

Como en cualquier técnica, los mitos asociados son numerosos. Que debilita las uñas y que deben descansar entre cada aplicación, para “respirar”, son quizá los más frecuentes. No obstante, Villar aclaró que “no implica ningún peligro”.

“Si hay algún daño es por un mal uso de los productos o incorrecto retirado”, afirmó y continuó: “Además, hay personas que se arrancan el semipermanente y así también se sacan una capa de la uña. En ese caso hay que esperar que se recomponga para volver a hacerse, pero no tiene que ver con el proceso en sí”.

 


 

 

La joven, desde la infancia, se sintió atraída por el universo de las uñas. “Me pintaba todo el tiempo y me gustaba hacerme dibujos, mirar tutoriales”, rememoró. Fotografías gentileza Nazarena Villar.


A su vez, detalló que “la lámina de la uña está formada por queratina, que es una sustancia muerta” e indicó: “No necesita nada del exterior para crecer sanamente, por lo tanto, es mentira que necesita respirar”.

Por último, comentó: “No hay problemas si el profesional realiza todo correctamente, utilizando elementos hipoalergénicos, aprobados por ANMAT y con materiales que deben estar esterilizados”.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share121Tweet76
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?
Actualidad

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?

7 septiembre, 2023

Días atrás, la actriz Sarah Jessica Parker contó su rutina de skincare a revista Self, indicando, en principio que se inclina por el minimalismo en este aspecto. "No quiero entrar al baño y ver una farmacia en el mostrador. Me...

Temporada de frío y de peeling
Bienestar

Temporada de frío y de peeling

12 junio, 2023

Con el frío llega el mejor momento para hacerse tratamientos en el cutis. De hecho, es por excelencia la etapa recomendada para las exfoliaciones profundas y todo método tendiente a renovar la piel y sanearla de los maltratos del...

¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Actualidad

¿Cómo gestionar la incertidumbre?

27 octubre, 2022

Especial, por Cris Schwander* La incertidumbre ha venido para quedarse. El mundo en el que vivimos es efímero, inestable y se rige por leyes muy distintas a las ya conocidas, donde la vorágine del día a día se lleva...

Fangoterapia: Un ritual de amor propio
Bienestar

Fangoterapia: Un ritual de amor propio

13 octubre, 2022

*Especial, por Julia Denna Fangoterapia significa “terapia de barros o arcillas”, que son tierras de diferentes riquezas en sus componentes activos, minerales y oligoelementos. Así, varían en su composición según las necesidades de su aplicación. De esta manera, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7193 shares
    Share 2573 Tweet 1608
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2534 shares
    Share 1013 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1583 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1245 shares
    Share 498 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO