Cada estación del año trae consigo nuevos estilos que predominan en cuanto a indumentaria, make up y por supuesto, también cabello. Conocé las tendencias para el invierno 2022, de la mano de Florencia Rivero, peluquera y artista creativa de Framesi Argentina.
En primer lugar, respecto a los cortes, aseguró que “quedaron atrás los rectos”. “Ahora se están usando mucho los distintos tipos de textura en melenas medianamente largas, por ejemplo, a mitad de espalda y con mucho movimiento”, amplió.

Además, reveló que “el boom de la temporada”, es el flequillo, en todas sus formas. No obstante, las mujeres elijen, sobre todo, que sea “texturizado y con distintas alturas”, como también “despeinado”. “Se espera no depender de peinarlo y dejarlo ser”, indicó, a su vez la estilista.
En cuanto a lo elegido por el género masculino, afirmó que “se están dejando los sombreados y el degradé”, para pasar a darle protagonismo a las tijeras, mediante desmechados. En este sentido, evaluó: “A mí, en lo personal, me gusta mucho”.
Los colores infalibles para lucir este invierno
En primer lugar, Rivero aclaró que “el rubio vino para quedarse”, más allá del momento del año. Es decir, que ya no es un matiz exclusivamente veraniego como antes, ni tampoco volvieron los oscuros ante el frío.
Para ellas, este 2022 se destacan los tonos cálidos, que según detalló la profesional “realzan las facciones e iluminan mucho más, sobre todo acompañados de un buen corte”. De esta manera, están desplazando a los clásicos tintes ceniza.

Así, los pigmentos chocolate, cobrizo y caramelo son los predilectos. Sin embargo, también ganan protagonismo, paulatinamente, las tonalidades pasteles. Aunque, Rivero advirtió que “son más difíciles de lograr y llevan mucho cuidado”.
Asimismo, reveló: “Se usa mucho jugar con los contrastes y las profundidades”, a través de técnicas como el balayage o babylights. Estas implican tonos más claros en las puntas, manteniendo una base natural, que, generalmente es más oscura.
Entre los beneficios de estos métodos de coloración, remarcó que permiten “relajarse con respecto al mantenimiento”. “Mientras que un color compacto hay que retocarlo cada mes y medio aproximadamente, porque se nota desgastado y crece la raíz, un balayage requiere revisión cada 3 meses o más”, contó.
Por otro lado, los hombres están abandonado los blancos y grises, para animarse a los fantasía. Rosa, lila y celeste son algunas de las elecciones más populares, aunque la estilista aseguró que muchos clientes apuestan incluso a la combinación.
Mitos y verdades para cuidar tu cabello
En paralelo a las visitas a la peluquería, Rivero remarcó la importancia del mantenimiento en el hogar para lograr un pelo saludable. Recomendó el shampoo con ph neutro ante la exposición a tinturas y la incorporación de máscaras nutritivas, semanalmente.
“No demandan tanto tiempo y aportan mucho”, indicó. Y expresó de las mezclas caseras: “A mucha gente le resulta efectivo y yo doy libertad, siempre y cuando sean conscientes; aunque no recomiendo ninguna porque cada persona es distinta”.

“Y para mí también son clave los sérum de puntas, en crema. Después de cada lavado son fantásticos y reparan mucho”, agregó también a la lista de recomendados. Por último, sugirió los acondicionadores en spray, efectivos para el antifrizz y la protección de los rayos UV.
Finalmente, aconsejó reducir la higienización diaria y limitarla a día de por medio o cada dos días. “Uno por ahí se queja de la grasitud que se junta, pero en cierto punto eso ayuda bastante a la nutrición”, aseveró. Y comentó que “lavarlo a diario no daña del todo, pero sí afecta respecto a la estructura”.