Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

#TURISMO – Petra y Jerusalén

12 junio, 2019

Israel y Jordania se encuentran unidos por tres pasos fronterizos y comparten el mar Muerto, el famoso mar donde flotás.

Quedamos tan encantadas cuando fuimos, que prometimos volver. En Petra, a tres horas de Amman, nos alojamos en el hotel Movenpick, ubicado en el ingreso a ‘El Secreto’, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y Patrimonio de la Humanidad. Las palabras apenas pueden hacer justicia a la magnificencia de la ciudad rosa, única en todos los aspectos y que permite estar en contacto con el pasado más antiguo. Petra es una ciudad celosamente guardada, tallada en roca, y para poder ingresar hay que atravesar un desfiladero de 1.200 metros, el que utilizaban los Nabateos como pasadizo de protección para todos los comerciantes que unían Este con Oeste.

Hay muchas cosas para ver en Petra, pero Al-Khazneh (El Tesoro) es la imagen emblemática de esta ciudad y por ende la más fotografiada. Incluso, fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada, lo que la volvió más conocida. A 220 km queda el puente Allenby, que conecta Jordania con Israel, la forma más fácil de cruzar de un país al otro, donde la propia gente de migración te asiste en el trámite de salida del país. Luego se aborda una van, junto a otros pasajeros, que lleva hasta el extremo israelí. Una vez en la frontera, hacés migraciones para el ingreso a Israel. Como argentinas, ingresamos fácilmente pero la revisión de los equipajes es exhaustiva. Jerusalén es una ciudad sagrada donde conviven tres grandes religiones: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

De camino a Jerusalén, visitamos Belén o Betlehem, en Palestina, donde visitamos la iglesia de la Natividad de Jesús. Nos llamó la atención que al hacer un giro en U, nos encontrábamos en territorio palestino y sin pasar ningún control ni frontera. Allí recogimos a nuestro guía palestino para realizar la visita. Una vez en Jerusalén, nos sorprendió la seguridad de esta ciudad, donde se puede caminar tranquila en cualquier horario. Sin embargo, cuando hicimos el check in en el hotel, nos indicaron dónde quedaba el refugio antibombas.

EN JERUSALÉN TENÉS QUE VER 

  • La Cúpula de la Roca, llamada así en honor a la roca que tiene en el centro, se puede apreciar desde cualquier punto de Jerusalén. Lugar sagrado para los islámicos, ya que es el punto desde el cual Mahoma ascendió al cielo para reunirse con Dios. Para el judaísmo, desde esta roca se construyo el mundo.
  • Yad Vashem (museo del holocausto) se encuentra en la zona nueva de Jerusalén y es algo imperdible, donde se toma conciencia de la magnitud del genocidio judío a manos de Hitler.
  • La Ciudad Vieja, rodeada de murallas, es una zona dentro de Jerusalén con calles peatonales empedradas y estrechas. Se encuentra dividida en cuatro barrios: el Musulmán, el Judío, el Cristiano y el Armenio. Lo clásico en esta zona son los regateos en las compras y la variedad de comidas. Dentro de la ciudad vieja, podemos encontrar:

. El Muro de los Lamentos: es el lugar sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén. Se divide en dos, un lado esta destinado a los turistas y el otro a los judíos que van a orar.

. La iglesia del Santo Sepulcro, el punto exacto para el catolicismo donde se produjo la crucifixión, sepultura y resurrección de Cristo. 4 En la ciudad vieja también podrás encontrar la Vía Dolorosa, lugar que transitó Cristo con la cruz y donde se encuentran marcadas nueve de las 15 estaciones del Víacrucis.

Illustration photo of the Hall of Names at the Yad Vashem Holocaust Museum in Jerusalem, on April 4, 2016. Photo by Mendy Hechtman/Flash90

PASAPORTE: Si tenés más de un pasaporte, tené en cuenta que necesitas utilizar el mismo para entrar a ambos países en caso de cruzar por el puente Allenby. Para entrar a Jordania es necesario presentar un pasaporte con validez mínima de seis meses y adquirir un visado que únicamente se puede pagar en moneda local y tiene un costo de US$60.

¿Quiénes somos? Autoras del Instagram @confiesohaberviajado, somos madre (@piaarrigoni) e hija (@julibursztyn) que disfrutamos de viajar por el mundo en nuestro tiempo libre, ya que nos dimos cuenta que existen diversas culturas por conocer, paisajes para ver, calles que recorrer, comidas que probar y gente por conocer.

 

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4591 shares
    Share 1571 Tweet 982
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1270 shares
    Share 508 Tweet 318
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    980 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    692 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO