Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Una pizca de Sal – menos sal más vida

25 septiembre, 2019

Los argentinos nos llevamos el primer puesto en el consumo de sal y lo peor de todo es que lo hacemos sin darnos cuenta. Así es. Los principales alimentos que contienen sal oculta son los envasados e industrializados, panificados, galletitas saladas y dulces, golosinas y tortas, además de los quesos, incluso los que llevan el símbolo light en sus envases. Debemos tener cuidado al elegir alimentos que impresionan por ser saludables o de bajas calorías, dado que muchas veces se reemplaza la reducción de hidratos de carbono por sal para saborizarlos. Se calcula que entre el 65% y el 70% de la sal que se consume proviene de dichos alimentos y no lo sabemos.

Y este consumo excesivo de sodio es el principal factor de riesgo en la población de hipertensión, una enfermedad que constituye la principal causa de muerte prematura y la
segunda de discapacidad por enfermedades no transmisibles como el infarto, los accidentes cerebro vasculares y las enfermedades renales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de seis (6) gramos de sal al día. Sin embargo, el consumo promedio de la Argentina es de 11 gr/día, el doble de lo recomendado, posicionándola entre los países con mayor consumo de sal de América.

Es importante apostar a las nuevas generaciones, que los padres puedan acompañar a sus hijos en la incorporación de hábitos saludables para que los niños de hoy puedan ser los adultos sanos del mañana. Una alimentación con alto contenido de sodio puede provocar presión arterial elevada en niños y adolescentes y esto puede desencadenar hipertensión en la edad adulta. Además, la asociación entre la ingesta de sodio y el riesgo de hipertensión parece ser más fuerte entre los niños que tienen sobrepeso u obesidad. En este mismo grupo se observa que el sodio que consumen está relacionado con alimentos que presentan un riesgo adicional de obesidad, como las bebidas gaseosas y los alimentos procesados ricos en sodio. Es importante tener en cuenta que más del 70% de la ingesta de sodio proviene de alimentos procesados como panificados (pan, galletitas dulces y saladas, medialunas, facturas, tortas, budines y pizza), embutidos, enlatados, congelados, quesos, caldos, sopas e incluso el agua mineral tiene sodio; de esto se desprende también la importancia de poder leer y comprender las etiquetas nutricionales de los alimentos.

Enfocarnos en los más chicos permite generar hábitos más saludables de forma más fácil. Se recomienda evitar el agregado de sal a los alimentos desde que el bebé comienza a comer a partir de los 6 meses, ya que el contenido natural de sodio de los alimentos es suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo, y permite que el paladar aprenda a disfrutar los sabores naturales.

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Locro by Paulina Cocina
Actualidad

Locro by Paulina Cocina

23 mayo, 2023

A la hora de preparar el locro, Paulina Cocina deja una receta, pero, previamente 2 aclaraciones. En primer lugar, dice: "el locro argentino, como muchos saben, suele llevar un ingrediente que yo no le pongo: patitas de cerdo" y...

Llegó la Semana del Alfajor y Masamano invita a degustar, ayudando
Actualidad

Llegó la Semana del Alfajor y Masamano invita a degustar, ayudando

2 mayo, 2023

Fundación Empate acompaña en su desarrollo a personas con Síndrome de Down a través de actividades gratuitas culturales y deportivas desde el año 2017, en barrio Juniors. Así, más tarde, en 2021, dentro de los talleres de inclusión laboral,...

5 restaurantes para visitar en Semana Santa, de la mano de Córdoba Gourmet
Actualidad

5 restaurantes para visitar en Semana Santa, de la mano de Córdoba Gourmet

6 abril, 2023

Las propuestas gastronómicas en la Provincia abundan y el fin de semana XXL que propicia las Pascuas -a celebrarse el próximo domingo, 9 de abril- es la oportunidad ideal para permitirse un recorrido por algunos lugares claves, que nos...

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba
Actualidad

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba

27 febrero, 2023

*Especial, Punto a Punto El músico, Charly Alberti, debutó esta semana como empresario gastronómico a raíz de la presentación de 27 Eazy, una cerveza sustentable. El proyecto lo llevó adelante junto a Cervecería y Maltería Quilmes, y el objetivo fue darle vida a esta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

five × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO