Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

En el marco del 28° aniversario de la institución, Universidad Siglo 21 inauguró en el Campus la escultura de gran escala del prestigioso artista uruguayo.

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo.

De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de la institución y de sus iniciativas de Arte 21. Estas apuestan a la construcción de una colección de arte diversa que hoy ya cuenta con más de 200 obras de prestigiosos artistas nacionales e internacionales.

En este marco, con la presencia del artista y dando origen al “Campus con Arte”, la jornada reunió a referentes del mundo del arte y la cultura de la provincia de Córdoba y del país.

“En esta Universidad creemos en la libertad y la creatividad como valores únicos, por eso, decidimos que el arte sea parte de nuestra expresión universitaria hacia nuestros alumnos y hacia la humanidad. Queremos que los alumnos de todos los rincones del país se formen alrededor de obras maravillosas y aprecien la belleza, convirtiéndose en seres más tolerantes, que sepan convivir en la diversidad y en las nuevas ideas”, expresó en su discurso María Belén Mendé, Rectora de Universidad Siglo 21.

 

Por su parte, Atchugarry afirmó: “Esta es la primera obra pública de mi autoría en Argentina, y eso me da una gran alegría. Sobre todo, que un proyecto de arte esté al servicio del crecimiento de una comunidad de estudiantes, donde los jóvenes puedan tomar estímulos de una obra de arte”.

El artista se inició en el camino del arte a través de la pintura y más adelante se introdujo en el universo de la escultura. Así, comenzó incursionando con materiales como el cemento, el hierro y la madera.

Hoy, sus obras son exhibidas en países como Italia, España y Estados Unidos. Es uno de los escultores más reconocidos de Latinoamérica y el mundo por su amplia trayectoria y aporte invaluable a la cultura.

Respecto a la escultura “Il Fiore”, fue realizada en Italia y ejecutada en bronce mediante la técnica de fundición a la cera perdida, la cual se utilizó por escultores del Renacimiento como Donatello, hasta la actualidad por artistas como Henry Moore, Brancusi y tantos otros.

Más sobre Arte 21 de Universidad Siglo 21

Participaron también de la jornada Presidente y Fundador, Lic. Juan Carlos Rabbat;  Silvana Neme Moreno (Directora de la Fundación Pablo Atchugarry, del Archivo Atchugarry); Piero Atchugarry (Director de Piero Atchugarry Gallery en Miami y Uruguay, miembro del Board del Museo MACA); el Viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el Arquitecto y Coleccionista, José Lorenzo; el Académico delegado de la Academia Nacional de Bellas Artes, Profesor Tomás Ezequiel Bondone; además de reconocidos artistas de Córdoba y el país, galeristas, directores de museos y múltiples referentes del mundo del arte y la cultura.

A través de estas iniciativas, la institución busca visibilizar y divulgar el arte. A su vez, el objetivo es inspirar a los estudiantes, docentes y sociedad en general, a crecer como seres sensibles y a nutrirse con experiencias y conocimientos que amplifiquen el campo perceptivo desde la imaginación, la expresión, la observación y la reflexión, fortaleciendo la cultura.

Asimismo, esta inauguración se enmarca como un nuevo hito dentro del proyecto institucional de Arte 21 de la Universidad. En 2019, Siglo 21 realizó su primera exhibición de arte: “Diversificarte, el arte vive en la Universidad”. En 2020 llevó gran parte de su colección, por primera vez, fuera del ámbito académico, al prestigioso Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.

La muestra “Desde la Universidad al Museo” se desarrolló también virtualmente con un recorrido de 360° grados que permitió a toda la comunidad disfrutarla desde cualquier lugar del mundo. En esta línea, la escultura de relevancia internacional de Pablo Atchugarry integrará la colección artística de la Universidad que reúne obras de carácter regional y plural de reconocidos artistas.

 

Revista OCIO
Share122Tweet76Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Ocio concluyó el Mes de la Mujer con un evento para su comunidad
Actualidad

Ocio concluyó el Mes de la Mujer con un evento para su comunidad

31 marzo, 2023

Con el acompañamiento de Must Estética Médica y Dental, la cita gestada por Ocio, tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo. Así, las invitadas pudieron disfrutar una tarde de encuentro, risas y, además, astrología. De la mano de...

Costa: “Tengo mucho más de lo que alguna vez soñé”
Actualidad

Costa: “Tengo mucho más de lo que alguna vez soñé”

28 marzo, 2023

Al evocar sus orígenes, rememora múltiples mudanzas, numerosas escuelas y algunos sitios puntuales como plazas y heladerías donde disfrutaba una niñez “solitaria, inmensa y muy feliz” –en sus palabras-. También recuerda algunos momentos que la marcaron. “Lo más hermoso...

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”
Actualidad

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”

27 marzo, 2023

*Especial, por Valeria Carranza Bertarelli de Astro Valerina Aries es el primer signo de fuego del zodíaco. A mí me gusta usar la analogía del Big Bang, el episodio que marcó el comienzo de todos los comienzos. Así es Aries:...

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4725 shares
    Share 1622 Tweet 1014
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2131 shares
    Share 852 Tweet 533
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1295 shares
    Share 518 Tweet 324
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1004 shares
    Share 402 Tweet 251
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    700 shares
    Share 275 Tweet 172
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO