En los últimos años, la astrología ganó popularidad continuamente y cada vez son más quienes se interesan por ejemplo, en leer sus horóscopos, conociendo la influencia de los astros en el día a día. Facilitar esta información es una de las tantas tareas a la que se dedica Valeria Carranza, quien está detrás de la cuenta @astro_valerina que congrega a más de 13.000 seguidores.
Según explicó, esta disciplina “trabaja principalmente con las energías, a partir del estudio de la posición y los movimientos de los cuerpos celestes (los planetas, el sol, la luna y las estrellas) analizando cómo estos afectan e influyen en la personalidad de la gente”.
“Considera que todos somos parte del universo y nos influimos mutuamente”, añadió. En tanto, sobre el auge actual, valoró: “Hay mucha necesidad de conocerse y entenderse a uno mismo y a los demás, pero desde un lugar diferente a las terapias convencionales donde se trabaja con la parte más racional”.
“La astrología te invita a conectar con tus talentos y fragilidades desde tu campo energético -detalló- y eso realmente hace que el proceso de autoconocimiento sea amoroso, sensible y desde la aceptación, lo que me parece clave porque la autoestima se puso de moda pero igual seguimos teniendo una relación autotortura con nosotros mismos que es muy fuerte”.
De esta forma, imparte sus saberes a los usuarios sobre distintos fenómenos, como lunas llenas y nuevas, eclipses, mercurio retrógrado, entre otros. Asimismo, realiza sesiones de lectura de carta natal.
Acerca de su interés por este rubro, reveló: “Mi carta natal tiene un componente muy espiritual; creo que básicamente, así como desde niña me gustaba escribir porque encontraba en las palabras un refugio, eso mismo me empezó a pasar con la astrología. Encontré una manera de entender la vida más sensible y amable también”.
Actualmente, Valeria Carranza combina su vocación con su profesión, gestando lo que llama ‘relatos astrológicos’, es decir, cuentos cortos que publica cada domingo, en los que aporta un giro literario a la información que promueve sobre el cosmos.
“Creo que esto produce mucha empatía e identificación”, reflexionó sobre su impronta. Y siguió: “Son historias a veces inspiradas en cosas reales y otras 100% inventadas, de amor, amigas, personas que se encuentran viajando y se enamoran, mujeres de todas las edades que viven múltiples experiencias, etc.”
A su vez, destacó que, en las sesiones personalizadas, utiliza técnicas de visualización (meditaciones muy breves) y una perspectiva psicológica. Finalmente, para concluir el 2024, aguarda participar en eventos como también continuar con su labor en medios de comunicación.