Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Vanesa Durán: “Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre”

La cordobesa continúa haciendo crecer su negocio de joyas, con la incorporación de productos de cosmética. Tras ser seleccionada por Endeavor, como una de las 10 mujeres emprendedoras de mayor impacto; ahora, la elegimos como Personaje del Mes y nos cuenta quién es, detrás de la empresaria.

31 mayo, 2023

Vanesa Durán, aunque es oriunda de Córdoba, pasó su infancia –y la mitad de su vida- en Chaco. En tanto, actualmente, reside en Unquillo. Es madre de Celeste (27) y Renzo (17), abuela de León (4) y esposa de Gastón, quienes viven en Estados Unidos y a los que les demuestra su amor, sobre todo, a través de la cocina.

“Me cuesta la distancia” –confiesa-. Y sigue: “Pero, cuando puedo, disfruto generar la experiencia de comer algo rico y compartir”. Se define a sí misma como “pasional y generosa”. “Me gusta mucho entregarme, disfrutar y la reciprocidad”, dice, sobre su forma de amar en pareja.

Acerca de la maternidad, por otro lado, confiesa: “He sido muy exigente y poco presente en los juegos y el ocio”. No obstante, su nieto la transformó. “Me tranquiliza acompañar y no tener que formarlo, por lo que me volví tremendamente permisiva”, asegura.

Igualmente, en el pasado y en la actualidad, el objetivo fue y es transmitir tenacidad a sus seres queridos. Al respecto, reflexiona: “Encontré el camino para ir donde quería y los empujo a que desarrollen sus pasiones”.

Y añade sobre su forma de ser: “Siempre busqué excelencia y me gustó crear cosas distintas, disruptivas”. En este marco, fue pionera en la creación de un catálogo de joyas y accesorios, creando la primera empresa de venta directa de estos.

Ph: Federico Rodriguez B.

La compañía homónima comenzó a gestarse en 1996, por casualidad. Vanesa Durán rememora: “Tenía 23 años, una bebé recién nacida y era martillera pública, mientras estudiaba Ingeniería Química y ayudaba a mi papá que hacía exporurales. En una de esas, apareció una mujer que me ofreció vender. Me dio un maletín y en 15 días vendí todo”.

“Al poco tiempo, mis clientas querían comprarse cosas y yo les dejaba mercadería para que con la ganancia pudieran tener lo que deseaban”, agrega sobre sus primeros pasos. Y reconoce: “Fui una emprendedora que quería pagar el alquiler y llenar la heladera, pero en poco tiempo se empezó a hacer cada vez más grande”.

Fue entonces que, en 1998, una de las fábricas con las que trabajaba le ofreció lanzar una línea propia, naciendo así el primer catálogo. “Era horrible”, recuerda entre risas y continúa: “La gente me decía que era imposible comprar un anillo sin probárselo, pero estaba pasando”.

Vender inspirando

Actualmente, “Vanesa” llega a todo el país y cuenta con más de 10.000 consultores distribuidos por las provincias, a los que la cordobesa capacita en lo que considera una pasión. “Soy amante de la venta –afirma- y creo que quien aprende a vender, jamás se muere de hambre”.

Así, sostiene que “constantemente actualizando esa veta comercial”. “Traigo eso de mis padres, que comercializaban Tupperware y así busco acompañar a los equipos, inspirando a otros, ya que son habilidades que se entrenan. Cuanto más practicás, más bueno sos”, asegura.

En cuanto a las claves, señala: “Hay que saber del producto, interiorizarse de las necesidades del cliente, preguntando para después influir”. Asimismo, destaca su propósito de reivindicar el liderazgo femenino.

“Hoy la mayoría de las emprendedoras saben que hay un espacio de mujer, pero para mí abrirlo fue tener que demostrar que siendo mujer podía ser buena conductora y de una empresa. Entonces, fue siempre el desafío tener que probarme a mí y a otros que era posible”, admite.

Presente renovado

Finalmente, Vanesa Durán celebra la incorporación de nuevos productos a su firma. “En el país hay una cuestión de inseguridad, por lo que a la gente la cuesta usar joyas y lo que utiliza es mucho más de moda”, explica, refiriéndose a la elección popular de utilizar piezas, por ejemplo, de acero.

Asimismo, reconoce tanto las dificultades económicas para acceder a alhajas de otros materiales por parte de los clientes, como la complejidad para conseguirlas. Acerca de esta problemática, amplía: “Estamos sin poder importar, entonces recurrimos a la aleación y a mantener aquello que se puede pagar”.

No obstante, tratando de reinventarse e impactar –en sus palabras-, adhirió a su oferta las marcas L’Oreal, Garnier, Vogue y Maybelline. En este sentido, cuenta el desafío que implicó, sobre todo al momento de asesorar a los compradores.

Para cerrar, la emprendedora revela que su “mayor meta es entender el mercado”, laboralmente; mientras que, en lo personal, proyecta adquirir hábitos de deporte para este 2023 en curso.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share129Tweet81
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024
Actualidad

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024

15 septiembre, 2023

En un ambiente cálido y relajado, durante la tarde del 13 de septiembre, en el icónico centro comercial se extendió una pasarela de 80 metros en la entrada, donde brillaron las colecciones de algunas de las etiquetas más destacadas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − nine =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO