Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Vision board, la herramienta para alcanzar todas tus metas en 2025

Se trata de un elemento que apunta a la manifestación y motivación, basado en la idea de que al visualizar regularmente tus objetivos, estarás más enfocado en lograrlos.

16 diciembre, 2024

De cara a concluir el 2024 y dar comienzo a un nuevo ciclo, es momento de balances y reflexiones sobre aquello pendiente y que queremos concretar en el 2025. En este marco, un vision board puede ser un gran aliado para ordenar nuestras ideas.

Es un collage de imágenes, frases, palabras y otros elementos visuales que simbolizan tus metas y deseos. Así, estos tableros no se limitan a ser un mero registro visual de deseos, sino que desempeñan un papel activo en la vida de aquellos que lo crean, funcionando como un recordatorio constante de los objetivos trazados, incentivando la acción para transformar esos sueños en realidad.

En cuanto a qué elementos se incluyen, la idea es organizar las metas de manera completa y ordenada, con la dinámica que resulte mejor para quien lo haga, entendiendo que puede construirse una versión online y guardarla en un dispositivo como el celular, hasta una versión física como una pizarra colocada en un lugar visible.

Así, el propósito es reunir imágenes, palabras o frases que representen cada una de tus metas y anhelos, creando así un recordatorio constante de lo que aspiras lograr en tu año.

Paso a paso para hacer el vision board

1. Reflexioná sobre tus anhelos

Antes de comenzar, dedicá tiempo a pensar en lo que realmente querés lograr en 2024 y elaborá una lista de áreas clave, como:

  • Carrera profesional
  • Salud y bienestar
  • Relaciones personales
  • Desarrollo personal
  • Finanzas
  • Hobbies y experiencias

Sé específico con tus objetivos. Por ejemplo, en lugar de “quiero ser más saludable”, escribe “quiero correr una maratón” o “quiero cocinar comidas saludables tres veces por semana”.

2. Reúne los materiales

No necesitás ser un artista para crear un vision board, sino unos pocos elementos.

  • Un tablero de corcho, cartulina o cualquier superficie para pegar tus elementos.
  • Tijeras, pegamento o chinchetas.
  • Revistas, impresiones de imágenes o dibujos que representen tus metas.
  • Marcadores o rotuladores para añadir palabras o frases inspiradoras.

3. Seleccioná imágenes y frases significativas

Busca imágenes que representen lo que deseas atraer. Por ejemplo:

  • Una foto de una casa si tu objetivo es mudarte.
  • Frases motivadoras como “Sí, puedes hacerlo” o “2025 es mi año”.
  • Dibujos de viajes, hábitos saludables o proyectos creativos que reflejen tus sueños.

4. Diseñá tu vision board

Organizá los elementos de manera que te resulten agradables y fáciles de entender. Algunas ideas:

  • Divide el tablero en secciones según tus metas (salud, trabajo, finanzas, etc.).
  • Agrupa los elementos visualmente para destacar tus prioridades principales.
  • Asegúrate de incluir tanto imágenes como palabras para reforzar tus intenciones, escribiéndolas en presente, como si ya estuvieras viviendo eso que deseás.

5. Ubícalo en un lugar estratégico

Colocá tu vision board en un lugar donde lo veas a diario, como tu oficina, dormitorio o sala de estar. Esto te permitirá mantener tus metas presentes y recordarlas constantemente.

¿Por qué es efectivo un Vision Board?

El vision board combina dos principios clave:

  • Visualización positiva: La mente responde a las imágenes y los estímulos visuales con mayor facilidad, y visualizar lo que quieres puede ayudarte a generar emociones positivas y enfocarte en los pasos necesarios para lograrlo.
  • Ley de la atracción: Aunque no es una fórmula mágica, esta filosofía sostiene que pensar de forma positiva y clara sobre tus metas te ayuda a reconocer oportunidades y a actuar en dirección a tus sueños.

Además, mantener tus objetivos visibles diariamente puede recordarte por qué trabajas duro y ayudarte a mantenerte enfocado cuando surjan desafíos.

Compartir140Tweet87
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO