Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas

Se trata de un plato clásico de la mesa navideña que ya se palpita. Qué ingredientes tener en cuenta y cómo prepararlo.

23 diciembre, 2022

 

Cada vez falta menos para Navidad y en la mesa no puede faltar el vitel toné, una de las preparaciones tradicionales en Argentina, que, sin embargo, tiene su origen en Italia. Igualmente, por su sabor, textura y la simplicidad de su preparación, fue adoptado por los argentos que esperan ansiosos esta época del año para degustar el famoso vitel toné.

  • 1 unidad de peceto de ternera (aprox 1/2 kg.)
  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 1 rama de apio
  • 1/4 cdita pimienta negra en grano
  • 2 unidades de hojas de laurel
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 2 vasos de vino blanco (opcional)

Para la salsa:

  • 3 o 4 anchoas en aceite
  • 2 yemas de huevo duro
  • 1 lata de atún al natural
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 cda. de mostaza
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 5 cdas. (100 cc.) de crema de leche

Opcional :

  • 50 g. de alcaparras

Para el peceto:

  • Recomendación de la influencer Paulina Cocina: Marinar el peceto en los 2 vasos de vino toda la noche, para que la carne quede bien esponjosa y mucho más sabrosa.
  • Limpiar el peceto, quitándole la grasa.
  • Cortar las cebollas en cuartos y las zanahorias en ruedas.
  • Colocar el peceto en una olla junto a las zanahorias, las cebollas, el apio y aceite de oliva. Sumarle pimienta negra en grano y laurel en hojas.
  • Añadir agua fría hasta cubrir todos los ingredientes.
  • Cocinar a fuego bajo, sin que llegue a hervir, por 2 horas aproximadamente, con la olla semitapada.
  • Cuando esté tierno, apagar el fuego y dejar enfriar el peceto en el caldo de cocción.

Para la salsa: 

  • Desmenuzar las anchoas en aceite y mezclar junto al atún, la mayonesa (industrial o casera) y mostaza. También cucharada de limón. Incluir un cucharón grande del caldo en el que se hizo el peceto. Pueden sumarse alcaparras.
  • Procesar todo hasta lograr una salsa homogénea. Importante: procesar bien porque pueden quedar espinas de las anchoas sin triturar.
  • Añadir crema de leche, incorporar todo con cuchara o espátula, sin mixear para evitar que la salsa se corte.

Armado:

  • Retirar el peceto de la olla de cocción y cortar en rodajas finas, de medio centímetro de grosor.
  • Colocar en una fuente, distribuir de manera escalonada y cubrir con la salsa.
  • Para finalizar, es opcional decorar con alcaparras previamente lavadas (para eliminar el sabor ácido y fuerte).
Revista OCIO
Share122Tweet76Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO