Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

VIVIANA RIVERO: “Prefiero que mis libros hablen por mí”

15 mayo, 2019

Descalza y rodeada de libros, la exitosa Viviana Rivero nos abrió las puertas de su casa para, a su vez, permitirnos ingresar en sus historias. Pues ella no siempre se dedicó a la literatura. Su destape fue en 2010 y desde entonces publicó 11 títulos. varios convertidos en best seller.

Por Mili Felizzia @milifelizzia
Fotografía: Federico Rodríguez B.
Maquillaje y pelo: Marcela Nadaya

¿Por qué escribís novelas históricas?

Siempre me apasionaron la historia y la filosofía. De allí la elección del género. Me gusta pensar en historias que hablen de amor, relaciones y heroínas reales que podrían inspirarnos. Como las mujeres que nos ayudaron a abrir camino para ir ganando lugares tras esforzarnos mucho.

¿Encontrás en los textos una especie de revancha?

Para los escritores de novelas históricas es muy tentador escribir relatos que retraten mujeres fuertes y pioneras.

¿Y por qué no elegir una mujer débil?

Porque iría en contra de mis principios. Mi idea es mostrar relatos que nos inspiren. Había muchas mujeres pero unas pocas hacían algo diferente.

¿Alguna historia que te haya marcado en el último tiempo de estudio?

Cuando escribo, siempre descubro historias. Recuerdo ahora el proceso de la primera mujer que quiso estudiar medicina, que tuvo que interponer un recursos ante un juzgado para entrar a clases e iba con una sentencia cada vez que cursaba.

Mujeres que se animan, como vos: ¿Cómo te decidiste a escribir libros?

Siempre fui muy lectora. Mi padre escribía y en mi casa se hablaba de géneros literarios, se convivía entre libros y se dialogaba al respecto. No me resultaba tan lejano ese universo. Lo que sucedió es que, tras muchos años de ejercer la abogacía, comencé a tener más tiempo libre porque mis hijos comenzaron a ser independientes y allí decidí escribir.

¿Y presentaste tu libro en una editorial?

Escribí mi primera novela y la llevé a las dos principales editoriales de Argentina. Lo cierto es que no me la recibieron, ¡ni siquiera la leyeron! Así que decidí imprimirla en Córdoba, pagando los ejemplares. La primera edición se agotó en 15 días y a esa le siguieron cinco más. Desde ese momento, las dos editoriales que antes no me habían atendido, me llamaron para conocerme.

Las vueltas de la vida, ¿no?

¡Sí! Imaginate que la misma editora que me dijo que no al comienzo es con quien trabajo hoy (risas). Desde ese momento, Planeta comenzó a editar mis libros y a venderlos en todo el país.

Y así llegaron los diez libro en nueve años…

Creo que fueron más (risas). Lo primero que hice fue trasladarme a una habitación de mi casa y armar una rutina de trabajo. Todas las mañanas me encierro en mi escritorio a escribir.

¿Te gusta tu nueva vida de “celebridad literaria”?

En realidad me gusta escribir; lo disfruto tanto que compite con ir de vacaciones. Sin embargo, entiendo que para poder escribir tengo que viajar, promocionar mi obra, dar entrevistas y sacarme fotos (risas)

¿Cómo vivís el hecho de ser parte de un momento histórico en el que las mujeres son las que cuentan historias?

Toda mi vida he trabajado con mujeres. Tuve grupos femeninos en casi todas mis tareas y venía notando ese iceberg que todos ven ahora. Creo que las mujeres juntas somos muy fuertes, y que aprendemos mucho de las demás. En las letras no he notado tanto machismo porque el respeto viene dado por el libro. El texto gusta o no gusta. Eso me convence: prefiero que mis libros hablen por mí.

Historias encarnadas

Viviana no solamente crea personajes, sino que también los siente. Según explica, cuando uno se enoja, a ella le late fuerte el corazón, y si sufren, llora. “Transito sus emociones y me convierto en actriz de sus vidas”, asegura Rivero.

¿Te encariñás tanto con los personajes? Siempre, pienso mucho en ellos y hasta los sueño. Cuando empiezo a escribir ya sé cómo son, qué les gusta y hasta qué comen. Son personas que conozco a fondo, hasta en su sexualidad, miedos y enojos.

¿Vos estás en todos los libros? No, casi nunca estoy. Son personas muy diferentes a mí. Es más, son tan fuertes las personalidades que muchas veces no sucede lo que planifiqué al comienzo. El personaje cobra vida.

 

“Zafiros en la piel” es el último libro de Viviana Rivero, que se suma a la experiencia de Libro Vivo que Google le propuso en exclusivo. Allí, la escritora fue convocada para hacer una especie de reality donde se la ve escribiendo una nouvelle (novela corta) en vivo. Además, presenta la serie audiovisual de su obra “Secreto bien guardado”, protagonizada por Oriana Sabatini y Vico D’Alessandro, y dirigida por el realizador Alberto Lecchi.

 

 

 

 

Un dato llamativo es que la primera novela de Viviana llamada “Secreto bien guardado” fue leída por primera vez por una desconocida: “Me había ido de vacaciones con la obra ter- minada y reconocí a una mujer que leía mu- cho y muy variado, así que la encaré para ver si podía leer mi libro y darme su opinión. Ella aceptó y luego nos encontramos en Córdoba para su devolución. Se llama Ana y hoy so- mos amigas”, relata la escritora.

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4591 shares
    Share 1571 Tweet 982
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1270 shares
    Share 508 Tweet 318
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    980 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    692 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO