En una edición especial que celebrará el centenario del primer Mundial, el torneo se disputará en tres continentes: África, Europa y Sudamérica, con seis países anfitriones. El Estadio Monumental de River será la sede argentina, mientras que los otros encuentros en Sudamérica se jugarán en el Centenario de Montevideo y el Estadio ODD de Asunción. Este formato único marca un precedente en la historia de la FIFA, con la participación simultánea de Marruecos, Portugal, España, Uruguay, Argentina y Paraguay como anfitriones.
En tanto, desde la sede de la Conmebol, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, celebró: “Hoy es un día histórico. Este no será un Mundial más, reivindica la historia de todos los Mundiales y es algo muy representativo para la Argentina. Quiero agradecerles a todos los funcionarios. Los esperamos en 2030 en la tierra de Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona y Lionel Andrés Messi”.
En el anuncio oficial también estuvo presente Karina Milei, Secretaria General de Presidencia, quien acompañó la videollamada desde el ámbito nacional.
También se confirmó la sede del Mundial 2034: se jugará en Arabia Saudita
Mientras que la edición de 2026 se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, la FIFA también confirmó que Arabia Saudita organizará el Mundial de 2034. La decisión se consolidó tras la retirada de Australia como candidata, dejando el camino libre al país asiático.
Con estos anuncios, el panorama del fútbol internacional se configura con desafíos y oportunidades para nuevas experiencias globales, y Argentina vuelve a ser protagonista en el escenario deportivo mundial.