domingo 3 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Yoga Iyengar: De qué trata y por qué es recomendable

El pasado 21 de junio se celebró el Día Internacional del Yoga. En este marco, Ana Martínez presenta un método que puede ser practicado por todos, ya que se adapta según las necesidades individuales.

22 junio, 2022

Desde 2014 el yoga tiene su día propio. La fecha fue promulgada por la ONU, con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta la disciplina milenaria tanto para el cuerpo como para la mente. Así, se busca propiciar la práctica que, constantemente, va ganando adeptos.

Para introducirse a este universo, uno de los mejores métodos es el Iyengar. Ana Martínez, profesora cordobesa e integrante de la Asociación Argentina de Yoga Iyengar, señala que “está pensado para quien no hizo nunca yoga”.

La razón es que “cuenta con recursos para adaptarse según lo que trae consigo cada persona, garantizando plena eficacia”.

Ana comenzó con el Iyengar luego de formarse en acroyoga. Fotografía gentileza Ana Martínez.

A su vez, detalla que implica “trabajo meticuloso de secuenciación”. Es decir, que el progreso, a lo largo del tiempo, permite que se desarrollen las capacidades y habilidades de cada practicante. Por tanto, se trata de un estilo seguro y sistemático, que no supondría riesgos.

Cómo funciona

Creado por el maestro B.K.S. Iyengar, el método está centrado en la precisión y la alineación del cuerpo, mediante diversas asanas (posturas).

De esta manera, se pretende integración con la mente y la inteligencia, despertando la percepción y la expansión homogénea de la conciencia.

“Involucra el entendimiento de lo físico para entrar a planos más sutiles”, amplía Martínez y continúa: “En el proceso se revela un conocimiento profundo de uno mismo”.

Convención Argentina de Yoga Iyengar, en 2019. Fotografía gentileza Asociación Argentina de Yoga Iyengar.

Para la práctica se utilizan elementos –como mantas y sillas- que “dan soporte” y ayudan a perfeccionar cada postura.

Entre los mayores beneficios, se destaca que promueve el desarrollo de la fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y concentración.

Fotografía gentileza Ana Martínez.

Acerca de la frecuencia para realizar clases, Martínez recomienda un mínimo de 2 veces por semana. Sin embargo, aclara que “de poder hacerse todos los días, mejor”.

Finalmente, la profesora invita a animarse a experimentar esta disciplina. “Cada cuerpo tiene distintos requerimientos y no todos podemos hacer lo mismo, de la misma forma y el Iyengar permite aprender cosas según lo que cada uno puede”, asegura.

Share122Tweet76Share30
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Cabello: Cuidados y tendencias 2022
Actualidad

Cabello: Cuidados y tendencias 2022

1 julio, 2022

Cada estación del año trae consigo nuevos estilos que predominan en cuanto a indumentaria, make up y por supuesto, también cabello. Conocé las tendencias para el invierno 2022, de la mano de Florencia Rivero, peluquera y artista creativa de...

Depilación definitiva: Lo que tenés que saber
Moda

Depilación definitiva: Lo que tenés que saber

30 junio, 2022

Aunque la clásica cera y la cómoda ‘maquinita’ fueron elegidos por todos en algún momento, lo cierto es que la depilación definitiva consigue nuevos adeptos constantemente. Puede deberse a sus numerosos beneficios, a que se trata de un método...

4 beneficios del aceite de coco en el pelo
Bienestar

4 beneficios del aceite de coco en el pelo

30 junio, 2022

El aceite de coco cada vez adquiere más popularidad. Quizá la razón radica en su versatilidad. Es que, este producto puede utilizarse tanto para cocinar, como para el cuidado corporal, gracias a sus diversas propiedades naturales. En esta oportunidad,...

Sérum: Qué es y porqué es fundamental en tu día a día
Bienestar

Sérum: Qué es y porqué es fundamental en tu día a día

29 junio, 2022

Un sérum o suero cosmético es un producto que se caracteriza por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida. De esta manera, favorece una rápida y más profunda absorción, clave en cualquier rutina facial. Así,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × 2 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1134 shares
    Share 231 Tweet 145
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO