Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Cultivar la ternura para consolidarse como líderes

Dentro de la columna titulada "ABC del Liderazgo", a cargo de Cris Schwander, llega una nueva entrega acerca de la “ternura” y sus beneficios para la cotidianeidad.

17 enero, 2023

*Especial, por Cris Schwander

Susana Bloch en “Al Alba de las emociones. Respiración y manejo de las emociones” (2007) se  refiere a la ternura como “un estado de paz, de relajación interna y externa”. Y agrega que “es un comportamiento que se expresa hacia otra persona; es la emoción de la amistad, del amor parental, del amor fraternal, de la gentileza, de la dulzura”.

Así, me gusta la ternura, ya que para mí no tiene nada de pretenciosa. Esta no alardea, no pretende nada a cambio. Solo nos predispone a estar allí presentes y atentos a lo que el otro necesita desde el cuidado amoroso.

De esta manera, todos los vínculos afectivos se cultivan a través de la ternura. Nuestras conductas comportamentales se revelan en acciones amorosas, simpáticas y agradables, dispuestas a acoger al otro. Entonces, es fundamental para la empatía, brinda confianza y seguridad y se constituye como una de las emociones de encuentros saludables y expansivos, junto con la alegría.

Desde la ternura estamos allí, solo nutriendo nuestra cualidad humana de cooperación. La ternura se manifiesta en grandes y pequeños gestos, como una sonrisa, una mirada o en acciones colaborativas, asociativas y de camaradería.

Por lo tanto, creo que como líderes debemos cultivar y manifestar más a menudo la ternura, con nuestras familias, con quienes trabajamos. En la propia vida cotidiana afuera y adentro de nuestros hogares.

Tanto la ternura como el agradecimiento devienen del amor y lo nutren. Son un puente para crear relaciones humanas estrechas, alejando las relaciones meramente utilitarias. Generan vínculos poderosos, libres, confiables, que nos dicen: no estamos solos.

Sin embargo, ¿te has dado cuenta cuántas veces nos tratamos a nosotros mismos sin ternura? Desde nuestra conversación interior nos criticamos, nos culpabilizamos, nos exigimos. En demasiadas oportunidades no somos tiernos con nosotros mismos.

Te quiero dejar una recomendación especial: Cuando te observes exigente y exigido, cuando te enojes, cuando tengas esos “malos días” invita a la ternura a tu lado y ella te ayudara.

  • Meditaciones guíadas por Cris Schwander clickeando aquí

Revista OCIO
Share126Tweet79Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + ten =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO