Famosos y figuras públicas no se cansan de hablar de este polvito mágico para adelgazar. Se trata nada más y nada menos que de poroto blanco triturado que promete inhibir carbohidratos que estemos ingiriendo. Hace algunos días dos de los laboratorios más conocidos que comercializan el producto “Satial” y “Vientre Plano” fueron imputados por el Gobierno por presunta infracción a la Ley de Defensa del Consumidor y por emitir publicidad engañosa de sus productos. Conversamos técnicamente con Maca Vidal de Cucumberry sobre los poderes mágicos que promete este polvo blanco que bloquea carbohidratos.
– Maca contanos un poco de que se trata este “polvito mágico” ¿Que componentes tiene?
Este polvito blanco si tiene componentes naturales, está hecho con extractos de productos que vienen de la naturaleza y lo que hacen es bloquear la absorción de hidratos de carbono. Estos productos naturales están concentrados, se los llama así porque vienen de la naturaleza pero lo que no se puede llamar natural es el proceso de bloquear la absorción de carbohidratos, ya que nuestro cuerpo, nuestro intestino y nuestro sistema digestivo está preparado para digerir los carbohidratos y absorberlos. Entonces al bloquear eso estoy yendo en contra de un proceso natural.
– ¿Como funciona el producto? ¿Es realmente efectivo?
El producto al inhibir de forma selectiva una de las enzimas que ayudan a la digestión de los carbohidratos hace que no se absorba hasta el 75% de los carbohidratos que ingerimos. Quiero aclarar que los que no se digieren siguen por el tracto digestivo sin estar digeridos y pueden generar algunas intolerancias. Ya que el intestino está preparado para recibir alimentos en sus distintas etapas de digestión y avance por el tracto digestivo con ciertas características , entonces que llegue sin digerir un carbohidrato al intestino es dañino para el intestino. Hasta puede cambiar la flora intestinal, el balance y equilibrio de nuestras bacterias dentro del intestino y esto puede provocarnos hinchazón, dolores, intolerancias o gases.
– ¿Porque los medios pueden hablar libremente del tema y recomendarlo sin contexto legal?
Yo creo que el problema es que en este país no hay un marco legal en cuanto a la alimentación en general. Desde el etiquetado frontal de los productos hasta la difusión en medios, la gente puede hablar porque no se trata de algo “ilegal”, ya que está aprobado por ANMAT y si se puede usar. Pero lo que no está regulado en Argentina es la publicidad con respecto a algunos productos alimenticios como por ejemplo productos ultra procesados y golosinas en donde hay muchísima publicidad y eso estimula el consumo en los niños y es gravísimo porque nadie lo regula. Acá es lo mismo, nadie regula que las personas en televisión puedan hablar con total naturalidad.
– Al usar este producto ¿Puede crearse un efecto rebote?
Lo que yo diría, es que este producto no apunta o ayuda al cambio de hábitos, no apunta a educar a la gente a elegir y saber que carbohidratos ingerir. Que carbohidratos evitar y consumir en menor medida, no eliminar. No enseña a equilibrar la alimentación, a entender que hay que comer lo más sano y más natural posible y luego si vamos a un evento o cena social poder comer algunos alimentos que no son lo más sano y disfrutar sin culpa. El problema con este producto no estoy segura ni esta científicamente comprobado si crea un efecto rebote, pero lo que sí estoy segura es que como no hay educación si una persona deja de ingerir Satial como va a hacer para comer sano y elegir bien los carbohidratos que debe ingerir.
En conclusión, creo que este producto ofrece una solución súper fácil y rápida y en realidad no es así ya que deja de ser un producto natural cuando genera cosas en nuestro organismo cuando cambia el proceso natural de nuestro cuerpo. En realidad en lo que hay que trabajar es aprender a comer e incorporar nuevos hábitos para que a largo plazo funcione. Entender que necesitamos de todos los macro nutrientes y saber elegir que tipo de cada una es la que necesitamos y no eliminarlas.
