Griselda Blanco fue llamada “Reina de la cocaína”, “La viuda negra”. Nació en Santa Marta y llegó a Medellín con su madre, a mediados de los años 50 huyendo de la pobreza y de los abusos de su padre. Una vez allá, consiguió trabajo en un sector de bares y prostitutas en el centro de la ciudad conocido como Lovaina, donde conoció a quien fue su primer marido, Carlos Trujillo.
Se trataba de un falsificador de documentos que tuvo 3 hijos con Griselda: Dixon, Uber y Osvaldo, y el cual moriría a comienzos de los años 70, algunos dicen que de cirrosis, mientras que otros afirman que asesinado por orden de la madre de sus hijos.
Más tarde, Alberto Bravo apareció en su vida. Así, su nuevo esposo fue quien le abriría la puerta para ingresar al mundo del tráfico de drogas. De esta manera, durante casi 5 años Griselda y su esposo consolidaron una operación que les reportaba, según cálculos de las autoridades, unos 80 millones de dólares al mes.
No obstante, en abril de 1975, la mujer fue acusada finalmente por varios cargos criminales, junto con una veintena de hombres de su organización. En tanto, escapó de Miami y se reunió con su marido luego, para reclamarla que había “desaparecido” millones de la operación que ambos manejaban sin dar cuentas de nada.
La discusión llevó a la muerte de Bravo, que recibió un disparo en la cara proveniente de la pistola de su esposa, en medio de una balacera donde Griselda también fue herida. Desde entonces, comenzó su fama de asesina a sangre fría.
“Ella tenía que sobrepasar, demostrar que no perdonaba a nadie, si no, la pisotean. Si ella le debía dinero a usted y no quería pagarle, lo mandaba a matar, si usted le debía dinero a ella y usted no quería o no podía pagarle, también lo mandaba a matar”, recordó el exdetective de Homicidios y luego jefe de la Policía de West Miami, Nelson Abreu, en entrevista con Univisión.
Finalmente, ‘la viuda negra’ fue detenida el 17 de febrero de 1985 y condenada a 15 años de prisión por múltiples cargos de conspiración para ingresar drogas a los Estados Unidos. En 1993 fue acusada nuevamente, de al menos 10 homicidios, incluyendo el de un niño de 3 años que murió en medio de un enfrentamiento por drogas.
Griselda Blanco se declaró culpable solo de tres asesinatos y recibió 20 años más de condena. En junio de 2004 fue liberada y regresó a Medellín, donde fue asesinada a tiros por un sicario.
La serie encabezada por Sofía Vergara
Días atrás, estrenó por Netflix, ‘Griselda’, que recupera la vida de la narcotraficante colombiana. La idea surgió por parte de Sofía Vergara, quien también protagoniza la serie, luego de ver un documental sobre la narcotraficante, hace más de 15 años.
No obstante, surgió la polémica porque el hijo menor de la mujer, acusó a la producción de Netflix de utilizar, de manera indebida, fotografías, relatos y otros materiales sin darles remuneración ni solicitar permiso.
Asimismo, un informe proporcionado por TMZ, se indica que la familia ya había dado permiso sobre el uso de la imagen de la “reina de la cocaína” a otra compañía productora.
Michael Corleone, que además recibió su nombre por El Padrino y que también es el hijo menor de Griselda Blanco, ofreció una entrevista al medio La W el pasado 12 de enero, en la que comentó que le hubiera gustado que lo tomaran en cuenta. “Me pregunto, si de verdad quería hacer el papel completo y el papel bien hecho, por qué no se acercó a la familia o por qué no se contactaron conmigo, el hijo menor, el que compartió con ella día y noche, el que sabía cómo hablaba, caminaba. Mi mamá y yo éramos muy cercanos”, sostuvo.
Además, él planea el lanzamiento de un libro que llevará por título Mi madre, la madrina, con el que pretende profundizar en la vida familiar y persona de Griselda. En el mismo, también cuenta qué significó ser hijo de una de las narcotraficantes más buscadas, con un imperio que formó de Medellín a Nueva York y Miami.
Por su parte, recientemente, Sofía Vergara estuvo como invitada en el programa Primer Impacto de Univisión y dijo del tema con Corlione: “tengo muchas ganas de leer su libro”.
“Leí muchísimo sobre su vida y tuvo una niñez muy difícil, a su mamá se la metieron a la cárcel cuando era un niñito. Tiene una historia impresionante”, concluyó la actriz.