sábado 25 junio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

VACACIONES: actividades para compartir en familia

13 julio, 2017

Te compartimos actividades de teatro, títeres, feria del libro y distintos paseos para organizar y compartir en familia durante las vacaciones de julio.

Corazón de Tunga Tunga en el Pabellón

El teatro fantástico de muñecos, ahora desde su plataforma televisiva “Corazón de Tunga Tunga”, es una ficción semanal para toda la familia con protagonistas cotidianos, que habitan espacios comunes a todos y emitida por canal doce de Córdoba.

Esta primera ficción orientada a los más pequeños, se presenta del 10 al 21 a las 16.

Entradas en boletería de la sala a $ 280. Reservas al 3513426686.

Av. Haya de la Torre s/n – Ciudad Universitaria

Vacaciones mágicas en Nuevocentro Shopping

Hasta el viernes se presentan shows infantiles en el Patio de Comidas del shopping, con entrada libre ygratuita.

Vacaciones mágicas incluye espectáculos a las 17 en el Patio de Comidas de Nuevocentro Shopping.

El programa es el siguiente:

Martes: Rabanito y su ensalada.

Miércoles: Mágicamente.

Jueves: Cuentos de mi tierra.

Viernes: Mágicamente.

3° Festival de Teatro de invierno Pum P’Arriba

La Parisina Casa de Arte invita al tercer festival de teatro de invierno “Pum P’Arriba”. El ciclo cuenta con dos funciones diarias a las 16.30 y 18.30, más actividades gratuitas como mini-cine, pelotero,  metegol, plaza blanda, sala de dibujo y mucho más para divertirse en familia. Entrada en puerta.

Programación:

Jueves 13: 16.30, Multifacético de mimo Pure; 18.30, Maravillosamente del grupo de teatro La Escuela.

Viernes 14: 16.30, Maravillosamente del grupo de teatro La Escuela; 18.30, Multifacético de mimo Pure.

Sábado 15: 16.30, Avistaje de Melocotón Teatro; 18.30, Tierra a la vista.

Domingo 16: 16.30, Ensueños 7 memogramas mágicos; 18.30, Tierra a la vista.

Martes 18: 16.30, La música nos amontona; 18.30, Multifacético de mimo Pure.

Miércoles 19: 16.30, Malas palabras; 18.30, La música nos amontona.

Jueves 20: 16.30, Romina Hood del Grupo Egos; 18.30, Plumo de Mandinga Teatro.

Viernes 21: 16.30, Raspunsincel de Sueltos y Envasados; 18.30, Plumo de Mandinga Teatro.

Sábado 22: 16.30, Socorro Ulises de Sueltos y Envasados; 18.30, El trato entre dueños y ratones.

Domingo 23: 16.30, El trato entre dueños y ratones; 18.30, Plumo de Mandinga Teatro.

10° Feria Infantil del Libro

Se realiza la 10° Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. La feria cumple 10 años difundiendo la lectura y lo celebra en una nueva sede: El Centro Cultural Córdoba. En su nueva sede, se amplían los espacios destinados a la programación: el auditorio del Centro Cultural oficia de living destinado a la narración y presentaciones de libros y en la explanada del edificio se realizan espectáculos al aire libre. Además, como es habitual, la Feria cuenta con la exposición y venta de libros de literatura infantil. Todos los días a las 14, 15, 16 y 17 hay actividades, teatro, talleres y música.

La feria abre de lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Las actividades al aire libre son a las 14, en el auditorio a las 15 y 17. El Rincón de letras y otras cosas… es  a las 16.

Programa completo:

Martes 11: a las 14, “La palabra está de fiesta”, narración, canciones, baile y música. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “Canzonetas Rock”, música a cargo de Garba y músicos invitados. En el auditorio. A las 16, “Cirilo Cantolino”, presentación de libro a cargo de Loli Farías y Carina Manassero, Luis Paredes, Mimo. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17 “Bichos en el bolsillo”, narración a cargo de Viviana Aguirre. En el auditorio.

Miércoles 12: a las 14, “RequeteMuévete”, juego para niños a cargo de Fundación Arcor. En el Patio de los chicos (interior). A las 15, “Las aventuras de Orff, el dragón de la montaña blanca”, cuentería unipersonal a cargo de Marcelo Guerrero. En el auditorio.

A las 16, “Compartiendo el diario de atención plena” (mindfulness), a cargo de Cynthia Zak (invitada). Editorial Raíz de Dos. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “Cuentos Con Sonantes”, narración y música con Daniel Sosa. En el auditorio.

Jueves 13: a las 14, “El mágico mundo de la biblioteca”, juego colaborativo a cargo del equipo del Programa Apoyo a Bibliotecas Populares nucleadas en Febipo, UNC. Con Ximena Triquell. En el Patio de los chicos (interior).

A las 15, “Te juego un cuento”, narración escénica a cargo de Luis Alfredo Pecha. En el auditorio.

A las 16, Conversando con escritores, a cargo de Toity Leiguarda y María Eugenia Laguinge (invitadas). En el Rincón de letras y otras cosas… A las 17, “La endiablada”, presentación de libro de Mempo Giardinelli a cargo del autor, y por Editorial Comunicarte, Karina Fraccarolli. En el auditorio.

Viernes 14: a las 14, “Ritual de cuentos hilvanados. Pequeñaturas”, cuentos y confección de muñecos a cargo de Carolina Sol Benítez. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, Pase de antorcha con Leo Batic y Jorge Cuello y “Diálogo entre los ilustradores”, presentación de los ilustradores de la feria 2016 y 2017 a cargo de Leo Batic y Jorge Cuello. En el auditorio.

A las 16, “Cuentos con [email protected]”, función de títeres con murga de la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de Milagros Jimenez y Georgina Tavella. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “Todos a cantar con todo”, canciones, narración y títeres a cargo de Raúl Manfredini y Cecilia López. En el auditorio.

Sábado 15: de 11 a 13, “RequeteMuévete”, juegos para niños a cargo de Fundación Arcor. En el Patio de los chicos (interior).

A las 14, “¡Plantando ideas!”, presentación de Libro Álbum de poesía. Taller de bombas de semillas a cargo de Taller ONG Plantemos Aromitos Nativos. Editorial Eduvim. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “De marineros y piratas”, títeres de guante y muñecos a cargo de Enrique Di Mauro. En el auditorio.

A las 16, “Voces en el living”, lectura en voz alta a cargo de Alejandra Oliver Gulle, Eduardo Chaves, César Vargas y Miriam Palacio. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “El jardín de las formas”, presentación de libro de y con Jorge Luján a cargo de Editorial Comunicarte, Karina Fraccarolli. En el auditorio.

Domingo 16: a las 14, “Poesía plegada, poesía jugada”, poesías y juego con piezas de origami a cargo de María de Luján Ramón. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “Leer nos torna rebeldes”, conversatorio en torno a las rupturas y continuidades de la censura a cargo de Archivo de la Memoria, con Luciana Rochietti y Virginia Rozza. Apoya Editorial Colihue. En el auditorio.

A las 16, “Trinando un cuento”, teatralidad con títeres en la presentación del libro “Los Liaros – Superhéroes de las aves” de Rosana Esterlizi. El Emporio Ediciones. A cargo de Rosana Esterlizi, Ludmila Hernández y Edith del V. Galván. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “¿Dónde estoy? La hazaña de vivir en un cuento”, narración escénica teatral a cargo de Naty Martínez. En el auditorio.

Lunes 17: a las 14, “Historias para espiar”, teatro en miniatura a cargo de Yanina Pérez, Ivana Altamirano y Mónica Evangelista. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “Super Kiwi”, títeres a cargo de Raúl Capdevila. En el auditorio. A las 16, “Conversando con escritores”, a cargo de Martín Velázquez (invitado).  En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “Imágenes… Un cuento en familia”, animación a la lectura con Graciela Bialet, a cargo de Fundación Ictus (Biblioteca ambulante). En el auditorio.

Martes 18: a las 15, “Cuentos de pluma y pico”, narración oral tradición popular a cargo de María Del Carmen Márquez. En el auditorio.

A las 16, “Los Anyujers 2”, presentación de libro de historieta de Clox (Claudia Campana), a cargo de Claudia Campana. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “Ensueños. 7 Mimodramas Mágicos”, teatro de mimo a cargo de Roberto Alazraki, Daniel Cacharelli y Marcela Osorio. En el auditorio.

Miércoles 19: a las 14, “Lluvia de cuentos”, Ronda de Paraguas Cuenteros. Intervención callejera a cargo de NaRRaCuenToS (Escuela de Narradores). En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “Los sapos del abrojal”, títeres de guante y varillas en retablo a cargo de Teatro de Títeres Fresca Viruta, María Inés Prosdócimo. En el auditorio.

A las 16, “Espejos”, poesía e ilustración a cargo de Irene Presta y Luis Paredes. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “¿Dónde estás? Aquí estoy!”, espectáculo para toda la familia con cuentos, música y mimo a cargo de Sol Argayo y Ariel Sánchez. En el auditorio.

Jueves 20: a las 14, “RequeteMuévete”, juegos para niños a cargo de Fundación Arcor. En el Patio de los chicos (interior).

A las 16, “Conversando con los escritores”, a cargo Moisés Cárdenas (invitado).  En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 15 y 17, “El mundo de Don Quijote”, títeres de mesa a cargo de Pablo David Aguiar y Sara Don. En el auditorio.

Viernes 21: a las 14, “RequeteMuévete”, juegos para niños a cargo de Fundación Arcor. En el Patio de los chicos (interior). A las 15, “¡A viajar con el globo rojo!”, proyección de la película “El globo rojo” de Albert Lamorisse. Introducción a cargo de Ana Colatarci. En el auditorio.

A las 16, “Nina, la flamenca andina”, presentación de libro a cargo de Mariana Elisa Raposo. En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, proyección de cortos de MiniÁnima, UNC, a cargo de Paula Asís. En el auditorio.

Sábado 22: de 11 a 13, “RequeteMuévete”, juegos para niños a cargo de Fundación Arcor. En el Patio de los chicos (interior).

A las 14, “Oh! Qué sola estoy”, humor, circo, manipulación de objetos a cargo de Guillermina Farías Wagner. En el Patio de las Palmeras, Explanada.

A las 15, “Los cuentos del baúl mágico”, narración oral a cargo de Alejandra Oliver Gulle. En el auditorio.

A las 16, “Voces en el rincón”, lectura en voz alta a cargo de Alejandra O.Gulle, Eduardo Chavez, César Vargas y Miriam Palacio.  En el Rincón de letras y otras cosas…

A las 17, “Los cuentos de Nico”, espectáculo multimedia a cargo de Nicolás Sirito. En el auditorio.

Domingo 23: a las 14, MIMOjiganga Teatro Mimo, a cargo de Omar Fernández y Vanesa Zalazar. En el Patio de las Palmeras, Explanada. A las 15 y 17, “Ploplo vendedor de ilusiones”, Teatro de Marionetas a cargo de Florence Guilbert y Martín Ahrens (Marionetas en Libertad). En el auditorio.

A las 16, presentación del libro “Historias no contadas de canciones muy cantadas”, a cargo de Gabriela de Vecchi, Natalia Martínez y Gabriela Baima. En el Rincón de letras y otras cosas…

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente
Actualidad

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente

24 junio, 2022

La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio e incluye también espectáculos a la gorra o con entrada gratuita. La idea es que formen parte de una grilla que estimule la concurrencia de asistentes a las diversas propuestas,...

“Pipa”, la película de Netflix con Lopilato tiene fecha de estreno
Entretenimiento

“Pipa”, la película de Netflix con Lopilato tiene fecha de estreno

23 junio, 2022

Luisana Lopilato celebró el anuncio del estreno de “Pipa” en redes sociales. La actriz le da vida al personaje de Manuela "Pipa" Pelari - de las novelas de Florencia Etcheves- y tras el lanzamiento de las dos entregas anteriores,...

Se viene “Santa Evita”, la serie de Star+ sobre Eva Perón
Entretenimiento

Se viene “Santa Evita”, la serie de Star+ sobre Eva Perón

22 junio, 2022

"Santa Evita" sigue la historia del secuestro y profanación de los restos embalsamados de quien fue la esposa de Juan Domingo Perón. Eva –que será interpretada por Oreiro- falleció en 1952, a los 33 años, a raíz de un...

Paz Carrara: La cordobesa prepara su primer trabajo discográfico
Entretenimiento

Paz Carrara: La cordobesa prepara su primer trabajo discográfico

21 junio, 2022

Paz Carrara es una cantante y compositora de 23 años nacida en Córdoba. La joven comenzó su relación con la música desde muy pequeña, ingresando al conservatorio Félix T. Garzón a los 8 años de edad. Tiempo después, en 2018, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty + nine =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1048 shares
    Share 196 Tweet 123
  • A solas con Amor Privitera

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Agustín Cuadrado: Papá todo terreno

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO