lunes 4 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Viviana Rivero y su desembarco en el mundo audiovisual

6 junio, 2018

Sus títulos están entre los más vendidos. Sus relatos de amor son inolvidables. Tiene una decena de libros editados y, con su novela “Secreto bien guardado”, se prepara para incursionar en un nuevo formato. La famosa historia de la escritora cordobesa empezó su rodaje y va camino a transformarse en miniserie.

Por Babilonia Literaria

En marzo de este año comenzó a rodarse la miniserie basada en “Secreto bien guardado”, de la escritora cordobesa Viviana Rivero. La historia de una chica judía de clase alta y de un militar alemán nazi que se conocen y enamoran en el hotel Edén de La Falda se transformó en un best seller a poco tiempo de salir a la luz. Fue la primera novela de la autora y con ella llegó a Planeta, sello con el que luego editó casi una decena de libros de corte romántico.

Ahora, con dirección de Alberto Lecchi, guión de Silvina Fredjes y con los jóvenes actores Victorio D’Alessandro y Oriana Sabattini en los roles protagónicos, la novela desembarca al formato audiovisual.

Mientras se prepara para sacar a fin de año una selección de relatos y trabaja en su próxima novela que se publicará en 2019, Viviana Rivero habló con Babilonia Literaria sobre este ambicioso proyecto.

¿Cómo surgió la idea de transformar la novela “Secreto bien guardado” en una miniserie?

-Siempre empujé hacia eso. Si bien el escritor no tiene mucho tiempo para dedicarse a vender sus obras a productoras, es algo que siempre tiene en mente.
En mi caso, yo tengo una lectora con la que me hice muy amiga. Ella está relacionada al mundo de los negocios y, en algo, al mundo del cine. Ella fue quien se movió para esto y de allí surgió la idea. Después, el proceso llevó unos tres años, más o menos.

¿Vos colaboraste con el guión o cediste los derechos?

– Al inicio hablamos de las distintas posibilidades que había. Finalmente ellos compraron
los derechos de este libro. Fueron muy respetuosos porque me dijeron cuáles eran las
cosas que debían cambiar y yo me adapté a las reglas del juego. Lo único que les pedí
fue que respetaran la esencia de la historia, sobre todo por respeto al lector.

Ellos armaron un guión fiel a la novela pero que fuera a su vez factible de rodar. De hecho, la semana pasada estuve en el Hotel Edén viendo parte del rodaje y es increíble ver el trabajo que hay en el vestuario, en la ambientación, los autos antiguos… Es una producción muy buena.

 

De todas maneras ceder los derechos, y sobre todo de tu primera novela, no debe haber sido algo sencillo.

– No es fácil, pero tampoco hay muchas otras opciones para que un libro llegue a la
pantalla. Al guión lo hace Silvina Fredjkes, con quien somos amigas.

 

 

¿Cómo fue esa experiencia de estar observando el rodaje de algunas escenas?

– Lo disfruté mucho. En un momento, el director me dice: “es la escena cero” (que es
cuando llegan los autos al hotel Edén). Esa fue justamente una de las primeras escenas
que escribí. Y de pronto verla así, en imágenes, fue increíble.

¿Todavía no se puede decir nada sobre a dónde se va a emitir la miniserie?

– No, todavía no. Pero va a ser un lanzamiento grande. Mientras, en Instagram se pueden seguir los avances de este proyecto en la cuenta “Secreto bien guardado”

 

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Día Nacional del Libro: Estrategias para incrementar la lectura
Actualidad

Día Nacional del Libro: Estrategias para incrementar la lectura

15 junio, 2022

A nivel nacional, se celebra el Día del Libro cada 15 de junio, desde 1908. La razón es que en aquella fecha, se entregaron los premios y distinciones de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres...

Día del Escritor: 6 autoras para homenajear leyéndolas
Actualidad

Día del Escritor: 6 autoras para homenajear leyéndolas

13 junio, 2022

Un 13 de junio de 1874 nacía Leopoldo Lugones. Fue este poeta, ensayista, periodista y político quién, además, fundó y presidió la Sociedad Argentina de Escritores. Así, se constituyó como como una figura clave en la configuración de la...

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

A 7 años de NiUnaMenos:  lo que dicen y no dicen los números
Actualidad

A 7 años de NiUnaMenos: lo que dicen y no dicen los números

3 junio, 2022

A 7 años del primer Ni una Menos, el Informe de femicidios, transfemicidios y travesticidios 2015- 2022 de La Casa del Encuentro despierta interrogantes sobre qué desafíos implican estas cifras.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − six =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1158 shares
    Share 240 Tweet 150
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    376 shares
    Share 150 Tweet 94
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    341 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO