Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

Se trata del International Dublin Literary Award, que busca la mejor novela publicada en los dos últimos años bajo el criterio de los responsables de las bibliotecas públicas de diferentes países. Se entregan cien mil libras al ganador y Camila Sosa Villa compite con “Las malas”.

2 febrero, 2023

 

Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre las setenta finalistas para el International Dublin Literary Award.

Este es un premio literario de alcance internacional con prestigio que en su primera fase de selección busca la mejor novela publicada en los dos últimos años. Lo hace bajo el criterio de los responsables de las bibliotecas públicas de diferentes países.

Así, según detalló La Nación, las bibliotecas municipales de Ginebra (Suiza) nominaron la novela “Las malas”.

“Realmente nos encantó. Las heroínas son mujeres transgénero cuyas vidas son absolutamente complicadas… Son rechazadas por la sociedad y especialmente por quienes las tratan como prostitutas. La novela muestra una solidaridad y una humanidad que nos deleitó. Y aunque la historia es bastante trágica, hay una locura y un himno a la vida y la alegría que hace que este libro sea inolvidable”, dice la justificación.

El proceso hacia el premio continúa el 28 de marzo cuando se anuncien las diez finalistas. En tanto, el 25 de mayo se conocerá el título de la novela ganadora.

Si la obra premiada ha sido traducida (como es el caso de Las Malas), le tocarán 75.000 libras al autor o la autora y 25.000 al traductor o la traductora.

Sobre Las malas

En un ambiente urbano hostil, Camila Sosa narra desde dentro la vida de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina.

Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo.

Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la sociedad bienpensante: la furia travesti y la fiesta de ser travesti. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers. El último fenómeno de la literatura argentina, traducida al alemán, francés, noruego y croata.

Revista OCIO
Share121Tweet76Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighteen − 17 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO