Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Caña con ruda: el origen de la tradición

La costumbre milenaria de beber caña con ruda en agosto se realiza para alejar los maleficios y atraer salud y suerte. Conocé más.

1 agosto, 2022

Beber caña con ruda el primer día del mes de agosto se trata de una tradición ancestral y argentina que, año a año mantiene su vigencia y suma también nuevos adeptos. Así, se cree que beber en ayunas siete sorbos, tres tragos o uno largo de la bebida funciona para tener más salud y suerte.

La costumbre tiene sus orígenes en el norte argentino (Misiones y Corrientes), pero con el tiempo se fue extendiendo por todo el país. La razón es que los pueblos originarios de América destacaban múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales de la ruda.

Asimismo, la utilizaban para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. Entonces, como en agosto se producían grandes lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado, idearon un remedio natural. El mismo serviría para superar las problemáticas aparejadas con la llegada del mes.

Cómo se prepara y consume

Si bien la tradición señala que hay que tomar la preparación el primero de agosto (ya que en Argentina se celebra el Día de la Pachamama), aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 del mes.

Para comenzar el preparado, a una botella de caña o grapa se puede agregar un puñado de hojas o ramitas de ruda macho. A su vez, a la mezcla se le puede agregar caramelo hecho con azúcar quemada, lo que le mejorará el sabor y le dará un color más intenso.

Se sugiere elaborarlo tres días antes para consumirlo temprano. En este marco, dejarlo afuera previamente al consumo es óptimo para que se cargue de energía.

El brebaje puede guardarse sin problemas por mucho tiempo en un recipiente bien tapado.

Share122Tweet76Send
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Nutrición: ¿Qué hacer después de un fin de semana largo?
Actualidad

Nutrición: ¿Qué hacer después de un fin de semana largo?

16 agosto, 2022

    La extensión del fin de semana puede devenir en un mayor consumo de embutidos, gaseosas, bebidas alcohólicas, postres y otros alimentos no recomendados para su ingesta habitual, por sus características nutricionales. A su vez, se abandonan los...

Así fue el paso de Bambi Moreno Charpentier por Córdoba
Actualidad

Así fue el paso de Bambi Moreno Charpentier por Córdoba

16 agosto, 2022

    Corría el año 2016 cuando Tan Biónica tomó la decisión de bajarse de los escenarios, al menos como grupo. Desde entonces, sus integrantes continuaron sus rumbos por separado. Así, Gonzalo “Bambi” Moreno Charpentier se lanzó como solista,...

Mario’s Antiques: Siguiendo el legado de la joyería
Actualidad

Mario’s Antiques: Siguiendo el legado de la joyería

16 agosto, 2022

    “Mi padre se contagió del virus de poliomielitis de muy pequeño y su madre le sugirió ir de aprendiz a un taller de orfebrería para saber del oficio de joyero”, cuenta Mario sobre los orígenes de su...

Patio Olmos celebra el mes de las infancias
Actualidad

Patio Olmos celebra el mes de las infancias

16 agosto, 2022

En el marco del “Mes de las Infancias”, Patio Olmos Shopping realizó una alianza con la ONG Juntando Sonrisas para promover una colecta destinada a los niños. Así, la acción: “Un regalo lleva a otro regalo” invita a llevar...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − three =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1593 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    524 shares
    Share 210 Tweet 131
  • A solas con Amor Privitera

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    424 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    393 shares
    Share 157 Tweet 98
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO