Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Docentes autoconvocados de Córdoba marcharán “en defensa del salario y la educación”

La movilización será el martes 6 de septiembre, a las 18.30 con punto de encuentro en Colón y General Paz. Los detalles del reclamo.

6 septiembre, 2022

“Considerando que la conducción de UEPC no convoca a acciones contundente aún después del último masivo paro y movilización, docentes autoconvocadxs de todos los niveles debatimos y proponemos a las escuelas este plan de lucha en defensa del salario y la educación”, reza el comunicado sobre la medida que tendrá lugar este 6 de septiembre.

Docentes autoconvocados salen a las calles, nuevamente, a reclamar por mejoras salariales luego de que el Ejecutivo Provincial ofreciera un 38% de aumento en las paritarias, a pagar en cuatro cuotas. La primera marcha que realizaron tuvo lugar el pasado 24 de agosto.

Posteriormente, el 31 del mismo mes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) promovió un paro por 24 horas y una marcha hacia la Casa de Gobierno provincial, solicitando un incremento y rechazando la oferta.

Asimismo, el gremio, el 5 de septiembre se reunió para negociar con Provincia y trascendió que no objetan los porcentajes, aunque sí los plazos de concreción. En este marco, se pauta la nueva movilización.

El reclamo

Los educadores exigen “un aumento del 50% en blanco y al básico”. La docente, Giuliana Mercol, explicó que la propuesta estatal es de “un 38% sobre el salario en blanco de enero 2022, no sobre el último”. A su vez, detalló que, en enero de 2023, con esa oferta, el básico llegaría a 55.047,75 pesos. “Por eso pedimos el 50% sobre el salario de junio”, añadió y lamentó: “Los docentes estamos por debajo de la línea de pobreza”.

Además, pelean por la derogación de la Ley 10.694, que modifica el Régimen Previsional Docente. También por el “el 82% móvil para jubilades, contra la regimentación y los descuentos” –explicaron por redes sociales-.

Por último, piden justicia por Karina, una maestra jardinera que sufrió hostigamiento estando con carpeta médica y falleció. “Estaba con depresión y neumonía”, contó Mercol al respecto.

Así, resolvieron realizar un petitorio exigiendo que las acciones convocadas por UEPC para cuerpos orgánicos, sean para toda la docencia.

Por otro lado, para el jueves 8 de septiembre planean convertir las asambleas escolares en acciones de visualización de las demandas, con asambleas zonales y cortes, junto a estudiantes, familias y comunidad educativa, en distintos puntos estratégicos de la Ciudad.

Revista OCIO
Share122Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad
Actualidad

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad

29 septiembre, 2023

El clásico Networking de Mujeres de Revista Ocio, esta vez se potenció compartiendo la jornada festiva junto a Punto a Punto. De esta manera, surgió SUPER NET y festejamos en conjunto nuestros aniversarios. Se trató de un evento conducido...

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’
Actualidad

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’

29 septiembre, 2023

Campeones es una producción de Morena Films, Películas Pendelton y Movistar+, que cuenta además con la participación de TVE y Universal Pictures International Spain. La película se estrenó en 2018 y trata de una comedia dramática que presenta a...

Desmitificando la pastilla del día después
Actualidad

Desmitificando la pastilla del día después

28 septiembre, 2023

Alegando que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", este año, el Ministerio de Salud de la Nación estableció la venta libre de la...

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 
Actualidad

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 

28 septiembre, 2023

Después del éxito de su aniversario número 50, el Prix de Lausanne  regresa a Sudamérica con la primera Preselección Latinoamericana presencial desde el 2019, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba desde el 30 de septiembre hasta el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + twenty =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7194 shares
    Share 2573 Tweet 1608
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2534 shares
    Share 1013 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1583 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1245 shares
    Share 498 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO