“La violencia machista no se toma vacaciones”, comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans – travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo publicado por medios gráficos y digitales.
Se detalló que la edad promedio de las víctimas es de 38 años, mientras que de los victimarios 46 años. A su vez, se señaló que hubo 50 intentos y 30 muertes violentas de mujeres, travestis y trans: 1 cada 24 horas.
Del total reportado, el 70% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. En tanto, el 76% fue perpetrado por parejas o ex parejas y más del 18% de las víctimas de la violencia machista habían denunciado previamente a su agresor.
“De ese universo que contaba con denuncia, el 100% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 30% además un botón antipánico”, aclararon.
‼️ La violencia machista no se toma vacaciones ‼️
🔴 22 femicidios y 50 intentos en el mes de enero en Argentina.
El Observatorio nacional MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" registró desde el 1ro. al 30 de enero del año en curso: pic.twitter.com/J42jlkKrOa
— Mumalá Córdoba💚 (@mumalacba) January 31, 2023
Asimimismo, expusieron: “Alertamos sobre una dinámica social persistente y en crecimiento como es la feminización de la pobreza que profundiza las violencias que atravesamos mujeres y disidencias. Con una inflación cercana a los 3 dígitos, con creciente desocupación y subempleo, se nos impide la autonomía económica y el acceso a los recursos básicos generando dependencia con nuestro agresor”.
Y entre otros datos de lo relevado, indicaron que el 29% de los femicidas se suicidó y el 6% lo intentó. Por otro lado, revelaron que el 9% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género y en el 6% de los casos abusaron sexualmente de la víctima.