Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

El fútbol también es cosa de mujeres

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, fecha que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de una actividad en la que históricamente las mujeres no han podido participar. Desde Grow- género y trabajo analizan los orígenes de este deporte y reflexionan sobre los desafíos actuales.

23 mayo, 2023

*Especial, por Grow- género y trabajo

El fútbol surgió en Inglaterra en 1863 como un deporte masculino, que recién fue practicado por las mujeres de manera más masiva en 1914, cuando terminaban sus jornadas de trabajo en las fábricas.

No obstante, en 1921 la Federación Inglesa prohibió el uso de recintos deportivos para partidos entre mujeres. Ya por entonces, se consideraba que ellas eran débiles y que este deporte –como tantos otros– podría afectar sus capacidades reproductivas. Por el contrario, la fuerza, la valentía y el liderazgo, eran –son– características no solo asociadas a la masculinidad sino también consideradas fundamentales para practicar este deporte.

Finalmente, en 1971 se levantó la prohibición, pero las desigualdades continuaron –y continúan–. El primer mundial de fútbol femenino se jugó recién en 1996 (61 años de diferencia con el primer mundial masculino, que se disputó en 1930). Así, desde siempre, las mujeres luchan por alcanzar la igualdad de condiciones en este deporte.

En este sentido, Georgina Sticco, directora y co-fundadora de Grow- género y trabajo sostiene: “El fútbol no se trata solamente de jugadoras. Hablamos también de directoras técnicas, personal médico, kinesiólogas, periodistas, árbitras. Estamos hablando de todas las profesiones relacionadas con el deporte. Hay que generar oportunidades para todas, en todos los ámbitos”.

Lo que falta para empatar el partido

Hoy, el fútbol femenino está cobrando mayor protagonismo. Según datos de la FIFA, el Mundial de Francia 2019 tuvo una audiencia récord de 1.120 millones de espectadores y se espera que el Mundial a disputarse este año en Australia y Nueva Zelanda alcance los 2.000 millones de espectadores. Sin embargo, la desigualdad económica sigue siendo marcada.

En este marco, a nivel mundial solo 14 selecciones garantizan la igualdad salarial ¿Qué sucede en nuestro país? Solo el 55% de las mujeres futbolistas de primera división son profesionales, y sus sueldos no llegan al 2% de lo que ganan los varones (ONU Mujeres Argentina, 2022).

Desde Grow- género y trabajo consideramos fundamental la implementación de políticas y programas que promuevan el desarrollo de este deporte para las mujeres, porque para que se convierta en un negocio tan rentable como el fútbol masculino, primero, como en cualquier negocio, es necesaria la inversión.

En este sentido, según un informe de la FIFA (2022), los equipos femeninos que ganaron la liga en los últimos tres años tienen en común: la definición de una estrategia escrita para el fútbol femenino; la percepción de un mayor salario medio bruto por parte de las jugadoras; y un mayor número de patrocinadores con fondos dedicados al equipo femenino. Es decir que, con inversión y objetivos claros, el fútbol femenino tiene presente y futuro.

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio
Actualidad

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio

24 mayo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol en Géminis el pasado 21 de mayo, se iluminó la zona geminiana de nuestra carta, invitándonos a adaptarnos, fluir, cambiar, comunicarnos y observar nuestros pensamientos. Hay más ligereza en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eleven + seven =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO