Encontrar el sofá ideal puede convertirse en un desafío ante la amplia oferta disponible hoy, que contempla todos los gustos. Una multitud de colores, opciones de tapicería y armazones, entre otros, son tan solo algunas de las variables para uno de los muebles protagonistas del hogar.
Sin embargo, elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades es posible, atendiendo a los consejos de Lucía Guzmán, Asesora en Diseño y Decoración de Interiores, quien, a través de sus redes comparte tips para acondicionar la vivienda. En este caso, sobre sillones nos recomienda prestar atención a:
- Funcionalidad: Definí el uso, es decir, si va a tener uso frecuente o no. Si lo utilizarás a menudo, elegí textiles con tratamientos anti-manchas para una mayor durabilidad. Además, si querés un sofá ergonómico
podes elegir un modelo que tenga ajustes como reclinación, altura, temperatura, entre otras características.
- Comodidad: Es recomendable la utilización de respaldos altos para evitar dolores de espalda y cervicales. Además, en su interior, se sugiere que tenga una placa soft que soporte 24 a 28 Kg por m2, lo cual propicia un asiento cómodo y resistente. También, es recomendable que los apoyabrazos estén acolchados y que tengan un ancho entre 15 y 20 cm para mayor comodidad.

- Color: Determiná si el color será un foco visual del ambiente. Si es así, debe contrastar con la paleta cromática de tu hogar. De esta manera, en caso de que el espacio tenga mucha luz natural, los colores más claros son la mejor opción. En tanto, si habitan niños o mascotas, los tonos más oscuros o estampados ayudan a ocultar mejor las manchas y el desgaste diario.
- Espacio: Medir el espacio disponible para saber cuál es el tamaño ideal. Debemos considerar el mobiliario y accesorios decorativos adicionales al sofá, como por ejemplo mesa de arrime, lámpara de pie, entre otros. Un consejo: la distancia entre el sofá y la mesa de centro debe ser de entre 40 cm y 70 cm para generar buena circulación.