*Especial, por Cris Schwander
Estoy convencida que aprender sobre gestión emocional nos da mayor calidad de vida, nos hace mas plenos, conscientes y expansivos. Es que, las emociones desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas, porque nos ayudan a comprender y responder al mundo que nos rodea.
A través de las emociones nos relacionamos, respondemos, elegimos y actuamos. Es complejo sintetizar las funciones principales de las emociones, pero me animo a remarcar tres como las más importantes:
– Función social, relacional, comunicacional. Nuestras emociones se expresan de modo verbal o gestual. Así damos a conocer nuestro estado interno, nuestra intención ¿Cómo te acercarías a alguien que está furioso? ¿Y a alguien que demuestra alegría?
– Función motivadora: moviliza energía, nos prepara y nos conduce a la acción, hacia el logro de un resultado.
– Función cuidado – Función señal: nos avisa que algo está sucediendo y ello determina movimientos y acciones para responder a la situación detectada. Charles Darwin (1872-1998) al referirse a las emociones, habló de su importancia para asegurar la supervivencia.
La alegría, la tristeza, el miedo, el enojo y la ternura son solo algunas de las emociones existentes. Cada una con su propia función y expresión única. Por tanto, vivimos desde y en el mundo emocional. Ellas nos permiten experimentar la vida y nos brindan información valiosa sobre nuestras necesidades y deseos.
De esta manera, es importante reconocer y gestionar nuestras emociones para mantener un equilibrio emocional saludable.

Gestión emocional: Reconocer, paulatinamente
- Prestá atención a tu cuerpo: Observá las sensaciones físicas que experimentas cuando estás en diferentes estados emocionales. Por ejemplo, el corazón acelerado puede indicar ansiedad o miedo.
- Identificá los pensamientos asociados, es decir aquellos que surgen en tu mente cuando experimentas diferentes emociones. Por ejemplo, pensamientos negativos pueden estar relacionados con la tristeza o el enojo .
- Expresá tus emociones: Permítete sentir y expresar tus emociones de manera saludable. Podés hablar con alguien de confianza, escribir en un diario o practicar actividades creativas para expresar tus emociones.
- Practicá la empatía: Intentá comprender las emociones de los demás observando su lenguaje corporal, tono de voz y expresiones faciales. Esto te ayudará a desarrollar tu capacidad de reconocer las emociones en los demás.
- Aprendé sobre las emociones: Investigá y lee sobre las diferentes emociones y cómo se manifiestan. Esto te dará un mayor conocimiento y comprensión sobre el tema.
Recordá que las funciones de las emociones en tu vida cotidiana te permite reconocer,gestionar y expresar adecuadamente tu estado interno y clarificar tu intención, motivándote para la acción. También, te lleva a cuidarte asertivamente al detectar situaciones importantes.
Es necesario saber que el reconocimiento de las emociones es un proceso gradual y requiere práctica constante. Sé amable contigo mismo mientras aprendes a reconocer y gestionar tus emociones ¿Podés iniciar hoy?