A través de conversaciones profundas y testimonios inspiradores, estos podcasts ayudan a las personas a comprender sus emociones y obtener herramientas para mejorar su calidad de vida.
Los podcasts se convirtieron en uno de los formatos más escuchados en Spotify con una gran variedad de temáticas que llegan a todo tipo de público. Asimismo, con el inicio de la pandemia y el confinamiento, miles de personas adoptaron el podcast como una alternativa más de entretenimiento e información rápida y confiable
Así, en los últimos meses, hubo un aumento significativo en la demanda de contenido relacionado con la salud mental y el bienestar, lo cual refleja un cambio positivo en la forma en que los argentinos abordan estos temas.
Los podcasts de psicología ofrecen una plataforma única para explorar una variedad de tópicos relacionados con la mente humana, el crecimiento personal, las relaciones interpersonales, la superación de obstáculos y muchas otras áreas relevantes para el bienestar emocional.
Podcasts y salud mental
Según datos gubernamentales, en Argentina, 1 de cada 3 personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años asociados a trastornos de ansiedad y del estado de ánimo.
Frente a esta realidad, los podcasts de psicología que promueven el cuidado de la salud mental causaron gran revuelo en la plataforma y se convirtieron en los favoritos del público.
Es así como la audiencia también ha buscado información a través de los podcasts, dándole un sentido mucho más utilitario alformato.
- Psicología al desnudo
- Entiende tu mente
- Salud Mental con Alan Disavia
- Pensar de nuevo
- Bernardo Stamateas
- Despercast
