Algunas cosas que podés ver y escuchar hoy, inspirarte y así ‘amar el planeta que habitamos’. Cada vez son más los problemas ambientales en los que nos hallamos inmersos y, en contraposición –y afortunadamente–, cada vez más personas se suman con acciones individuales y colectivas apostando por un futuro mejor, cuidar el medioambiente y promover cambios necesarios y urgentes. Te invitamos a sumarte a la movida verde con una pequeña primera acción: inspirándote.
Por Victoria Anderson / IG. @vickyanderson2
ACTIVISTAS PARA SEGUIR
Sara Madriñan (@aviondepapelstudio)
Otra fuente de inspiración es Avión de Papel: un Instagram que en simples pasos te enseña miles de cosas para que seas, de a poquito pero cada vez más, ecofriendly. En sus historias destacadas podés encontrar desde recetas veganas hasta pequeños retos green diarios. Su feed está repleto de información valiosa y necesaria, que tenemos que saber. Y como si fuera poco, sus imágenes e ilustraciones nos dan ganas de leer más y más.
Agustina Legasa (@blondaverde)
Agus es una influencer que comparte día a día tips para ser más suntentables. Desde cómo ser más ecológicos en nuestra cocina a cómo separar nuestros reciclables. También nos invita a reflexionar sobre problemáticas actuales, reflejando claras y firmes posturas a favor del medioambiente. Nos encanta su lema ‘activismo imperfecto’, algo que promueven muchas activistas hoy en día.
CHARLAS TED PARA ENTRAR EN ACCIÓN
Sabemos que a veces no hay tiempo para ver larguísimas charlas Ted –aunque algunas hasta nos hagan llorar o nos motiven un montón– por eso te mostramos dos videos cortos pero súper interesantes: los dos son charlas de Graham Hill, un escritor y diseñador que nos habla sobre el minimalismo y la sustentabilidad.
Porque soy vegetariano de lunes a viernes
Nuestros hábitos alimenticios están destruyendo al planeta, pero volverse vegetariano –o vegano– puede ser un cambio difícil, con el que algunos ni siquiera están de acuerdo. ¿Podemos seguir siendo sustentables a pesar de ello? Una posible respuesta puede ser sí, si decidimos no tomarnos todo tan ‘blanco o negro’, tal como nos sugiere Graham Hill. En esta charla nos propone una solución, o varias, muy interesantes, en las que todas tratan de lo mismo: intentar consumir menos carne, sin que ello implique eliminarla totalmente de nuestras vidas.
Menos cosas, mas felicidad
En tan solo cinco minutos este video nos invita a vivir una vida más minimalista y ser más felices gracias a ello. Establece tres reglas para cambiar el estilo de vida que llevamos. Más allá de su teoría, amamos que nos invite a pensar en el consumismo y en cómo podemos ser felices con menos cosas.
DOCUMENTALES PARA VER Y TOMAR CONCIENCIA
Ver algunos documentales sobre el tema puede bajarnos el ánimo o desesperanzarnos; a pesar de ello, creemos que es necesario informarnos mucho para tomar decisiones cada vez más inteligentes. Aquí tres documentales que podés ver:
A Plastic Ocean: este documental nos invita a reflexionar sobre una problemática actual cada vez más preocupante, la cantidad de desechos plásticos que se encuentran en el mar y cómo estos dañan y afectan a la flora y fauna marina. Podés verlo en Netflix.
Before the flood: sabemos que Leonardo Di Caprio es un activista comprometido en la lucha contra el cambio climático. En este documental el actor recorre diferentes partes del mundo para mostrarnos y explicarnos las consecuencias del cambio climático. Está disponible en Disney+.
Zac Efron: con los pies sobre la tierra. Naturaleza y ciencia se conjugan en esta serie documental donde se exploran paisajes exóticos, además de formas más sustentables y saludables de vivir. ¡Nos encanta esta faceta ecofriendly de Zac! Podés ver la serie en Netflix.
