Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Mitos y verdades sobre la relación entre las mujeres y la inversión

Ualá presentó el informe "Las mujeres facturan, ¿pero invierten?" con el objetivo de indagar sobre la forma en que lo hacen, los instrumentos que eligen y las metas que tienen. Entre los resultados, el 56,7% de ellas reconoce tener un perfil de inversión “conservador” ¿Qué más?

8 septiembre, 2023

Ualá presentó un informe sobre las decisiones de inversión de las personas que se autoperciben como mujeres, con la misión de poner la lupa sobre los mitos y verdades que se esconden detrás de este tema.

Según los datos analizados, las mujeres se orientan hacia instrumentos seguros, de ahorro y resguardo de valor al momento de invertir. La mayoría de sus decisiones financieras buscan evitar poner en jaque su capital: el 56,7% de ellas reconoce tener un perfil de inversión “conservador”, mientras que en los hombres ese número se reduce a 39%.

El estudio que realizó la compañía tiene como objetivo indagar en la forma en la que invierten las mujeres, los instrumentos que eligen y los motivos y metas que se establecen. Su construcción contó con dos etapas: por un lado, un análisis cuantitativo en el que se tomó de referencia el conjunto de encuestas obligatorias de “perfil de inversor” de todas las personas que invierten en Ualá.

Además, se realizó un análisis demográfico por género de los múltiples instrumentos de inversión disponibles, y se llevó a cabo una serie de encuestas específicas a más de 800 mujeres inversoras de la aplicación. Por otro lado, se complementó con un análisis cualitativo, en base a entrevistas personalizadas a mujeres y hombres inversores.

“Hay claras diferencias en la forma en que mujeres y hombres toman sus decisiones de inversión, en cuanto a objetivos, riesgos y prioridades económicas. Las mujeres mayoritariamente tienen un perfil de inversión de bajo riesgo, conservador o a lo sumo moderado. Priorizan la seguridad, resguardan el capital ante contextos adversos y aceptan un menor rendimiento a fin de no tomar considerables riesgos”, señala el informe de Ualá.

El perfil de inversión y el género

El 57% de las mujeres se define con un perfil de riesgo conservador, un 43% moderado y sólo el 0,5% arriesgado. Mientras que la inversora de tendencia conservadora busca opciones seguras y conocidas a fin de no arriesgar su capital, la moderada asume una pequeña dosis de riesgos “controlados”. En el caso de los inversores masculinos, el perfil conservador se reduce al 39%, el moderado es del 58% y el agresivo del 3%.

Cómo invierten las mujeres

La gran mayoría de las mujeres han optado por Fondos Comunes de Inversión (FCI) de bajo riesgo en primer lugar, seguido por colocaciones a interés como los plazos fijos y también la compra de Dólar Blue o MEP, a la hora de decidir en qué invertir su capital. Al analizar cómo invirtieron en los diferentes instrumentos que ofrece el ecosistema Ualá, se desprende que 8 de cada 10 optaron por operar sólo en FCI, una marcada tendencia que se contrasta con otras opciones como CEDEARs, Dólar MEP u otros.

Qué motiva a las mujeres a invertir

En relación a los motivos para invertir, el 29% de las mujeres consultadas sostuvo que el objetivo fue proteger su capital de la pérdida de poder adquisitivo que produce la inflación, mientras que otro 29% afirmó que la motivación partió del deseo de aprender cómo invertir iniciándose con montos reducidos. A su vez, el 25% lo hizo para ahorrar y preservar el valor adquisitivo de su dinero, el 15% para obtener una renta adicional al ingreso familiar y sólo el 2% con el objetivo de dolarizarse.

En lo que respecta a la práctica, la selección diferenciada de los instrumentos de inversión disponibles a través de Ualá refleja el contraste entre los perfiles inversores: en el FCI se observa que el 57% de las personas que invierten son hombres, mientras que el 43% son mujeres. Sin embargo, esta disparidad se amplía significativamente en el caso del Dólar MEP, donde el 74% de los inversores son hombres, en contraste con el 26% de mujeres; y en CEDEARs, con un 76% de los inversores hombres y sólo el 24% mujeres.

“Desde Ualá apostamos a que cada vez más mujeres sean protagonistas de su vida financiera. Convencidos de que las personas con conocimientos financieros tienen mayores posibilidades de mejorar su calidad de vida, queremos que hablar de plata no sea un tabú. Ya lo hacíamos a través de Aula Ualá, nuestro espacio de educación financiera, y con este informe buscamos aportar datos concretos para seguir dándole visibilidad”, señalan desde Ualá, a través del informe.

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad
Actualidad

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad

29 septiembre, 2023

El clásico Networking de Mujeres de Revista Ocio, esta vez se potenció compartiendo la jornada festiva junto a Punto a Punto. De esta manera, surgió SUPER NET y festejamos en conjunto nuestros aniversarios. Se trató de un evento conducido...

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’
Actualidad

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’

29 septiembre, 2023

Campeones es una producción de Morena Films, Películas Pendelton y Movistar+, que cuenta además con la participación de TVE y Universal Pictures International Spain. La película se estrenó en 2018 y trata de una comedia dramática que presenta a...

Desmitificando la pastilla del día después
Actualidad

Desmitificando la pastilla del día después

28 septiembre, 2023

Alegando que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", este año, el Ministerio de Salud de la Nación estableció la venta libre de la...

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 
Actualidad

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 

28 septiembre, 2023

Después del éxito de su aniversario número 50, el Prix de Lausanne  regresa a Sudamérica con la primera Preselección Latinoamericana presencial desde el 2019, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba desde el 30 de septiembre hasta el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nineteen + 16 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7194 shares
    Share 2573 Tweet 1608
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2534 shares
    Share 1013 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1583 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1245 shares
    Share 498 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO