Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

El otoño en jardinería: una invitación a poner manos a la obra

Tanto las especies de interior como las de exterior requieren cuidados específicos en estos momentos. La estación, de la que poco se espera en términos de cultivo, es ideal para que prepararemos las plantas para las bajas temperaturas que se aproximan.

19 mayo, 2023

Aunque el mejor momento de la floración es indiscutiblemente la primavera y el verano, no tenemos que olvidar que muchos ejemplares domésticos también pueden resentirse, sobre todo, por las altas temperaturas. Frente a esto, el otoño se convierte en una temporada propicia para tareas de reparación y renovación, confirmando que a la jardinería la tenemos que ejercer todo el año.

Actualmente, es buena hora de plantar nuevas variedades, especialmente de arbustos y árboles. La razón es que, las temperaturas inferiores y la lluvia facilitan el establecimiento de plantas en patios, balcones y terrazas. De esta forma, conviene reemplazar las que no hayan resistido la etapa estival por nuevas especies para darles tiempo de aclimatarse a la tierra y a su nueva ubicación, antes de los fríos más intensos.

Incluso, es propicio aprovechar para “hacer hijos a partir de esquejes o gajos” -según indica Isabel Figueredo, técnica en jardinería y floricultura (dependiente de Ciencias Agrarias de la UNC)-. Asimismo, recomienda no trasplantar las especies de interior.

Imágenes gentileza a quienes corresponda.

También, el otoño nos lleva a estar pendientes del abono. Teniendo en cuenta que las plantas no crecen en esta estación, requieren menos nutrientes y, en general, si fertilizamos, podemos provocar acumulación que llevaría a pudrir las raíces. Por lo tanto, Figueredo sugiere abonos de liberación lenta, pero más que nada, entender que cada especie tiene necesidades diferentes según su ritmo de florecimiento. Así, lo ideal es que pongamos atención a los tallos y raíces. También cuidar que no aparezcan pulgones, mosca blanca y gusanos.

En cuanto al agua y la temperatura, la profesional explica que lo conveniente es ir minimizando el riego a medida que el clima va cambiando. Además, como la variación abrupta de temperaturas puede dañarlas, tendríamos que evitar exponerlas a las corrientes de aire cuando sea posible.

Al referirse al cuidado de flores y hojas, la técnica jardinera comenta que hay que retirar las que estén secas, marchitas o muertas. Finalmente, indica que fuera de estas consideraciones, la media estación suele no darnos mucho trabajo, pero sí demanda nuestra atención.

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio
Actualidad

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio

24 mayo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol en Géminis el pasado 21 de mayo, se iluminó la zona geminiana de nuestra carta, invitándonos a adaptarnos, fluir, cambiar, comunicarnos y observar nuestros pensamientos. Hay más ligereza en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × one =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO