Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Lanzan Bikleta, una plataforma que permite registrar bicicletas

La plataforma y app también permite reportar robos e identificar bicis robadas. Así, busca promover espacios de seguridad, una comunidad de bikers y hábitos sustentables. Los usuarios podrán ingresar los datos y características de sus bicicletas y generar un registro propio para demostrar la propiedad de las mismas.

12 mayo, 2023

Con el objetivo de llevar mayor seguridad a los usuarios de bicicletas, un grupo de emprendedores cordobeses desarrollaron y lanzaron Bikleta. Se trata de una plataforma y app que permite identificar y registrar bicicletas, facilitando a cada usuario la posibilidad de demostrar fácilmente la propiedad de su bicicleta.

Así, cada persona puede contar con un registro detallado, personal y privado de cada una de sus bicicletas, de forma digital, de acceso rápido, seguro y gratuito. El registro permite cargar todos los datos de la bicicleta, contribuye a una rápida identificación y vinculación entre el propietario y la bici y admite la posibilidad de cargar los datos de compra y venta de unidades, para transferir bicicletas de forma transparente.

En paralelo al registro, Bikleta incluye varias funciones. Entre las más destacadas está la posibilidad de Reportar el robo de una bicicleta, generando un aviso en la plataforma y dando la posibilidad de que el resto de los usuarios de la app accedan a la información y puedan dar aviso en caso de encontrarse ante una bicicleta sustraída.

De esta manera, Bikleta genera un registro de Bicis que han sido reportadas como robadas que incluye fotos, características e incluso la ubicación donde fue sustraída. También, la posibilidad de dar aviso al dueño de la bicicleta robada.

“Lo que buscamos con Bikleta es tratar de aprovechar el sentido de la comunidad de ciclistas y usuarios para contribuir a una movilidad urbana más segura y sustentable. Sobre todo en estos tiempos donde la inseguridad nos afecta a todos. El registro es una herramienta para demostrar fácilmente que la bici es de uno, en un control o parada de la policía. Se cargan todos los datos y detalles y eso nos ayuda a todos”, comenta Diego Patamia, co founder de Bikleta.

Sobre el reporte y seguimiento de unidades robadas detalló:“Bikleta permite generar un reporte cuando una bici es robada. Cuando uno la reporta se genera un caso que incluye la descripción de la bici, modelo, marca, color, número de serie, fotos y se puede ingresar la zona en que fue robada. De modo que si alguien ve esa bici o ve la bicicleta ofrecida en las redes sociales puede dar aviso al dueño. Además estamos trabajando en un micro sitio donde la Policía o las autoridades pueden ver las bicis reportadas como robadas. La intención es generar obstáculos para que no sea fácil ofrecer bicis robadas y dar herramientas a las autoridades para recuperar las bicis”.

La identificación de cada bicicleta también puede hacerse escaneando un código QR que puede pegarse en el cuadro de la bici y queda asociado a la app: “Estamos haciendo convenios con distintas bicicleterías y tiendas para que cuando uno compre una bici pueda pedir el código QR, eso se pega en la bici y asocia los datos ingresados en la app con los detalles de la bici. Así hacemos más fácil la identificación de cada bicicleta. En el código QR esta asociada la información que el usuario crea necesaria, como teléfono de contacto en caso de emergencia, email, grupo sanguíneo, domicilio y muchísimas otras”, señaló Diego Ghione, socio fundador de Bikleta.

“Nuestra expectativa es que Bikleta tenga una adopción regional. Comenzamos por Córdoba, ya tenemos unos 2.000 usuarios activos en el país y sumándose desde Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela y México. Estamos generando convenios de servicios y acuerdos comerciales para tener puntos Bikleta en todo el país, y luego la región”, concluyó Patamia.

Las funciones de Bikleta:

-Registrar bicicletas: cargando marca, modelo, color, fotos, número de serie, comprobantes de compra, documentos de accesorios, etc.

–Reportar robos: en caso de que tu bicicleta sea robada podes reportarla en la app.

–Recuperar tu bici: en caso de que alguien detecte tu bicicleta puede dar aviso de su ubicación.

-Compartir recorridos: podés crear recorridos y compartirlos con tu grupo de amigos.

-Formar una red: crear una red de amigos y conocer nuevos bikers.

–Botón de emergencias: para llamar al 911.

-Bikleta points: Se trata de bicicleterías y locales comerciales, asociados al sistema y puntos de encuentro con beneficios para los usuarios de la aplicación.

Bikleta ya está disponible en Android y en iOS en versión español e inglés.

+Info: www.bikleta.com

Revista OCIO
Share134Tweet84
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio
Actualidad

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio

24 mayo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol en Géminis el pasado 21 de mayo, se iluminó la zona geminiana de nuestra carta, invitándonos a adaptarnos, fluir, cambiar, comunicarnos y observar nuestros pensamientos. Hay más ligereza en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − three =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO