Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Locro by Paulina Cocina

Se aproxima el 25 de Mayo y se trata de una efeméride que siempre sirve de excusa para reunirse con amigos o familia a degustar platos típicos. Entre estos, uno de los protagonistas es el locro y hoy aprendemos a hacerlo siguiendo la receta de una experta en la materia.

23 mayo, 2023

A la hora de preparar el locro, Paulina Cocina deja una receta, pero, previamente 2 aclaraciones. En primer lugar, dice: “el locro argentino, como muchos saben, suele llevar un ingrediente que yo no le pongo: patitas de cerdo” y aclara que lo reemplaza con calabaza rallada al final. En segundo lugar, tampoco utilizó mondongo. “No es por nada, es porque no tenían en la carnicería”, añade. Y finaliza: “Por último, el locro no suele llevar chorizo, pero yo le pongo”. Ahora sí, manos a la obra.

Ingredientes

Rinde para: 6-8 personas

  • 250g. de porotos blancos
  • 250g. de maíz blanco partido
  • 1 chorizo colorado
  • 1 chorizo criollo
  • Cuerito de cerdo
  • Pechito de cerdo
  • Falda
  • 200g. de panceta
  • 3 cebollas
  • 2 cebollas de verdeo
  • 1 puerro
  • 1/2 calabaza
  • 1/2 morrón rojo (para la salsita)
  • Condimentos: sal, pimienta, comino, pimentón, ají molido, orégano

    Receta en video clickeando aquí 

    Receta de Locro paso a paso

    1. Preparar los ingredientes: Cortar las carnes como te indico en el video (en trozos pequeños), las verduras en rodajas bien bien finitas, la calabaza en cubos y una parte rallada y los porotos y el maíz remojados desde la noche anterior.
    2. Desgrasar: el chorizo y el cuerito en una olla y el chorizo colorado en otra. Llevarlos al fuego 10-15 minutos hasta que hierva.
    3. Integrar: en una olla caliente colocar la panceta para que largue su grasa, luego agregar la cebolla de verdeo, el puerro, sal, aceite de oliva y saltear todo. Una vez blandito agregar el chorizo colorado, los cueritos de cerdos, el chorizo, el maíz pisado blanco y los porotos blancos (ambos bien escurridos previamente) y agregar agua.  Es importante que el agua no sea la del remojo de los porotos y el maí. Tapar y dejar cocinar 1 hora y media en olla común (revolviendo de vez en cuando y viendo si le falta más agua) o 1/2 hora en olla a presión.
    4. Agregar: A la olla con todos los ingredientes agregarle la calabaza cortada en cubos, el pechito, la falda, los condimentos, un poco más de agua y revolver bien. Dejar nuevamente 1/2 hora en olla a presión o una hora y media mas en olla común.
    5. Preparar la salsita: picar el morrón, 1 cebolla de verdeo y 1 cebolla común bien bien finitos. Agregar ají molido (bastante si la queres más picante), pimentón y orégano. Cocinar a fuego bajo en bastante aceite de oliva hasta que esté bien blandita la cebolla.
    6. Espesar y servir: Agregarle al locro la calabaza rallada que separaste al principio y dejar 10 minutos mas. Pasado ese tiempo servir con la salsa encima y la parte verde de la cebolla de verdeo picada. Si te sobra, podes freezarlo.
Revista OCIO
Share124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio
Actualidad

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio

24 mayo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol en Géminis el pasado 21 de mayo, se iluminó la zona geminiana de nuestra carta, invitándonos a adaptarnos, fluir, cambiar, comunicarnos y observar nuestros pensamientos. Hay más ligereza en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 14 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO