Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Solteras +35: Lo que ellas quieren

26 abril, 2018

Que se nos va el tren, que el reloj biológico sigue haciendo tic-tac, son algunos de los fantasmas que empiezan a girar en torno a las mujeres cuando, pasados los 35 años, no mostramos intenciones de casarnos y tener hijos. Maternidad y soltería se convierten así en un combo explosivo que puede llevarnos a la frustración y a actuar con cierto grado de desesperación.

“Ahora ya no me pesa tanto; me molestaba, sí, a los 35 porque las preguntas o el interés por mi vida pasaban sólo por esos dos aspectos y no me consultaban cómo me sentía o qué era importante para mí”, recuerda Valeria Giunta (44), directora de Persistencia y Desarrollo de Alumnos, en Universidad Siglo 21.

La sociedad está cambiando y ciertos mandatos están siendo derribados: “Es un momento de la historia, de cambios de paradigmas”, señala la psicóloga Eugenia Bruno. En ese sentido, sostiene que el rol activo que la mujer tiene en la actualidad, implica que tengamos la capacidad de elegir.

Algo está cambiando

“Históricamente, el rol de la mujer estuvo asociado al de madre. Por suerte hoy se asocia a un montón de otras cuestiones y es ahí donde aparece la libertad de elegir. Sin embargo, sigue generando frustraciones. Yo lo veo en el consultorio, donde tengo pacientes a las que ves llevándose el mundo por delante, pero que tienen muchos problemas en torno a este tema”, nos cuenta Eugenia.

Valeria observa una evolución en los últimos años: “Las mujeres hemos podido pararnos a decir ‘no es lo que elijo’ y con menos culpa. Hay también un mayor respeto o menor cuestionamiento a la elección. Lo que más me molesta es el mensaje de ‘te vas a arrepentir y después no vas a poder´ o esa mirada con peso de ‘cosa juzgada’ sobre una decisión que es personal”.

Prejuicios y condena social

En un 50%, la condena tiene que ver con la sociedad pero la otra mitad es autoimpuesta. “Las mujeres de generaciones anteriores tienen el chip puesto en cómo se supone que las mujeres deben ser, modelos asociado a lo tradicional, en relación a lo interno. Pero en la actualidad, el éxito de la mujer también está asociado a que pueda realizarse en otras esferas”, explica Eugenia.

Pero, históricamente, la realización de la mujer estuvo asociada a la relación con el hombre. “Entonces, si no hay un hombre que le de hijos, que la acompañe, le falta algo. Creo que hay que seguir trabajando en la construcción de la identidad de la mujer, como un ser completo en sí mismo. ¿Por qué no podría estar completa si trabaja, viaja o disfruta de su soledad, si el hombre es considerado un ser completo solo por ser exitoso en su trabajo?”, evalúa la especialista.

Entre vínculos y soledades

En la era de la inmediatez, los vínculos van mutando, con generaciones más desprejuiciadas y con más mujeres de más de 30 años solteras y sin hijos. “Hoy hay muchas mujeres de treinta y pico en las mismas condiciones, lo que hace que puedan compartir lo que les pasa y no se sientan tan solas”, señala Eugenia.

En un mundo tan veloz, la frase “hasta que la muerte nos separe” se ha tornado relativa y hasta obsoleta, cuando antes tenía un valor fundamental. “En un punto está bueno, porque las relaciones y las personas son dinámicas; a los 20 años una no puede decidirse para toda la vida”, sostiene Eugenia.

En este devenir, las mujeres pasamos por períodos de convivencia y de soledades por igual. Para Valeria, se trata de un cambio constante: “A mis 40, decidí patear el tablero y salir de mi vida cómoda y tranquila en San Luis para recomenzar en Córdoba, buscando algo que me motivara más”.

Sobre esta experiencia, detalla: ”Fue un cambio bastante más complejo de lo ‘previsto y planificado’.  Durante esa transición no sólo mi energía no estuvo enfocada en el tema pareja, sino que yo tampoco sentía que estuviera dispuesta a dar mucho a alguien que no fuera de mi círculo más íntimo. ¿Por qué? La respuesta es simple y compleja: estamos en una etapa de la vida en la que identificamos más fácilmente lo que no queremos y en la que cedemos menos; hay mucha menor tendencia al compromiso y al conocimiento profundo”.

Madre sí, madre no

La evolución científica permite también poder disfrutar de la posibilidad de tener hijos, incluso luego de los 40 años, a mujeres que decidieron posponer ser madres a temprana edad. En ese sentido, podemos decir que el famoso “reloj biológico” ya no funciona como una espada de Damocles que en cualquier momento caerá sobre nuestras cabezas.

Una médica de 35 años, consultada sobre este tema, señala que tomó la decisión de congelar sus óvulos. “Estuve en pareja 12 años, con un chico que conocí a los 20. Me casé y me divorcié el año pasado, porque no me apoyaba en mi carrera ni como mujer. Por mi trabajo, he sacrificado muchas cosas pero soy plenamente consciente que quiero formar una familia; pero no quiero apresurarme, ni poner el peso de esta decisión en el tiempo. Como médica, soy consciente que nuestros óvulos se vuelven viejos. Sé que tengo una edad y sé lo que quiero, pero también sé que no lo quiero hacer de manera apresurada”.

La otra cara de la moneda, pone de relieve que también hay mujeres que deciden no ser madres. Y ese es otro “tabú”, sobre el que las sociedades deben trabajar: “Es una pregunta que me hice en algún momento, especialmente ante la presión e insistencia social. Tanto insistían que me ví haciéndome preguntas y cuestionamientos que no me surgían naturalmente. Eran más bien pensados para poder responder a los otros”, explica Valeria.

Es un hecho: las mujeres se asientan firmemente sobre sus derechos y le ponen freno a un “deber ser” para el que fueron mandatadas, pero que nunca eligieron. Será ahora el turno de las sociedades de aceptar que estamos frente a un nuevo paradigma del deber ser femenino, que contempla un universo mucho más amplio que el de ser solamente madres y esposas.

Compartir139Tweet87

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO