Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Personal de Salud de Córdoba convoca a una nueva manifestación

Será en rechazo a la oferta salarial de la Provincia y tendrá lugar el martes 6 de diciembre, a las 19 horas en Colón y General Paz. Los detalles del conflicto.

6 diciembre, 2022

 

“El gobierno en vez de reconocer a quienes dejamos todo en la pandemia, nos ha maltratado. Y aún hoy insiste con una propuesta salarial que está lejos de lo que reclamamos, merecemos y necesitamos”, señala el comunicado en redes de Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).

Y continúa: “Seguimos y vamos a seguir hasta conseguir una respuesta positiva. Invitamos a apoyarnos, en esta lucha que es de todas y todos”. De esta manera, invitan a la movilización gestada a partir del decreto de incremento salarial que estableció el gobernador Juan Schiaretti.

El mismo, destinado a profesionales y trabajadores del sistema de salud público provincial, tuvo la intención de finalizar el conflicto con los sectores autoconvocados y agremiados por fuera del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) por un aumento en el básico. Este dejaba los salarios así:

Personal sin antigüedad

  • Médico que a octubre percibió $ 142.793: $ 210.044 de bolsillo.
  • Médico especialista que a octubre percibió $ 149.757: $ 224.632 de bolsillo.
  • Médico anestesiólogo que a octubre percibió $ 233.321: $ 302.435 de bolsillo.
  • Médico de guardiaen la Capital que a octubre percibió $ 181.790: $ 322.470 de bolsillo.
  • Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $ 181.790: $ 343.729 de bolsillo.
  • Otras profesiones (Grupo 1) que a octubre percibieron $ 140.793: $ 208.044 de bolsillo.
  • Enfermero profesionalque a octubre percibió $ 125.950: $ 185.057 de bolsillo.
  • Otras profesiones (Grupo 2) que a octubre percibieron $ 116.166: $ 168.100 de bolsillo.
  • Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $ 107.043: $ 154.541 de bolsillo.
  • Enfermero auxiliar que a octubre percibió $ 112.105: $ 165.286 de bolsillo.
  • Administrativoque a octubre percibió $ 99.500: $ 146.464 de bolsillo.
  • Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $ 99.500: $ 143.479 de bolsillo.

Personal con 10 años de antigüedad

  • Médicoque a octubre percibió $ 163.132: $ 240.638 de bolsillo.
  • Médico especialista que a octubre percibió $ 170.489: $ 256.115 de bolsillo.
  • Médico anestesiólogoque a octubre percibió $ 258.776: $ 338.656 de bolsillo.
  • Médico de guardiaen la Capital que a octubre percibió $ 202.523: $ 355.019 de bolsillo.
  • Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $ 202.523: $ 376.278 de bolsillo.
  • Otras profesiones (Grupo 1)que a octubre percibieron $ 161.132: $ 238.638 de bolsillo.
  • Enfermero profesional que a octubre percibió $ 145.872: $ 215.536 de bolsillo.
  • Otras profesiones (Grupo 2) que a octubre percibieron $ 133.517: $ 194.654 de bolsillo.
  • Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $ 123.367: $ 179.480 de bolsillo.
  • Enfermero auxiliar que a octubre percibió $ 130.752: $ 193.721 de bolsillo.
  • Administrativo que a octubre percibió $ 106.219: $ 156.566 de bolsillo.
  • Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $ 99.500. $ 144.972 de bolsillo.

Residentes

  • Médico residente con guardia que a octubre percibió $ 117.815: $ 223.286 de bolsillo.

No obstante, fue rechazado. Estela Giménez, Secretaria Adjunta de UTS, explicó las razones: “Es insuficiente. Lo que planteó Provincia significa un proporcional de 37.000 pesos por trabajador, en promedio”.

“Están mal armados los incrementos. Por ejemplo, enfermeros y especialistas cobrarían menos que un residente. Es decir, ni siquiera se sentaron a ver quién tiene que recibir más por tener el título otorgado”, amplió. Y aseguró: “Es discriminatorio y genera quiebres”.

Asimismo, criticó el accionar gubernamental. “Se pagaron minutos de propaganda publicitaria para decir cuánto nos aumentaban y podría haberse utilizado para un bono único que pedimos de 150.000 pesos. Pero para lo esencial siempre falta”, sostuvo.

Instagram UTS.

El origen del conflicto

La puja entre personal de salud y el Estado comenzó a principios de noviembre. Fue tras la renuncia de personal del Hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto, ante disconformidades con los salarios y el lanzamiento de un bono para ciertos sectores, que no llegaba a todos los cargos involucrados en la medicina.

“Fue la chispa que terminó de encender un ambiente ya tenso”, detalló Giménez sobre la expansión del reclamo que llegó a la Capital y siguió sumando adeptos en el interior. Y agregó: “Comenzaron a hacerse más numerosas las asambleas y hoy son aproximadamente 400 compañeros por cada hospital”.

Instagram UTS.

En este marco, surgió un listado de pedidos y una coordinadora. Más tarde, fueron las reuniones con funcionarios para destrabar la situación con el colectivo, que, a su vez, se dividió entre los agrupados en el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y aquellos que exigían otra representación.

“Salud debe tener una paritaria propia, como la tienen docentes y judiciales. Debe ser amplia y para todos los intervinientes, logrando aumentos justos y condiciones laborales realmente representativas”, advierte Giménez.

En tanto, para el día 6 de diciembre, la comisión directiva del SEP, liderada por José Pihen, se reune para definir un plan de acción en virtud de la reapertura de las paritarias.

Por su parte, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, confirmó un incremento interanual al básico del 148 por ciento, que estaría siendo evaluado por los autoconvocados mientras aguardan la hora de la protesta.

En el marco del diálogo que el Ministerio de Salud viene manteniendo con representantes de distintos hospitales de la Provincia, la ministra @BarbasGabriela encabezó, a solicitud de los mismos, una nueva reunión de trabajo.

— Ministerio de Salud de Córdoba (@minsaludcba) December 5, 2022

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Season Libra: Horóscopo con los efectos para cada signo
Actualidad

Season Libra: Horóscopo con los efectos para cada signo

27 septiembre, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con la temporada de Libra, vienen además otros fenómenos. Comienza la época de eclipses, el próximo 14 de octubre, con la Luna nueva en Libra y eclipse solar anular (grado 21).  Durante un año...

María Cher: “Las mujeres tenemos que animarnos a tomar lugares”
Actualidad

María Cher: “Las mujeres tenemos que animarnos a tomar lugares”

26 septiembre, 2023

María Cherñajovsky -conocida popularmente como María Cher, a través de su marca homónima- creció visitando locales de indumentaria. La diseñadora rememora las horas de su infancia mirando vidrieras y probándose looks que, a esa edad, le quedaban grandes. “Desde...

¡Ya está disponible la nueva edición digital interactiva!
Actualidad

¡Ya está disponible la nueva edición digital interactiva!

26 septiembre, 2023

La nueva edición digital se enmarca en la llegada de la temporada estival, que trajo consigo energías renovadas. Las altas temperaturas nos invitan a disfrutar y sumergirnos en los placeres que nos regala la primavera, como pasear -sea solas...

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + nine =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7149 shares
    Share 2556 Tweet 1598
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2527 shares
    Share 1010 Tweet 632
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1581 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1241 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    860 shares
    Share 339 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO