En el marco del proyecto de la Municipalidad de Córdoba y la Subsecretaría de Cultura, se ha creado un nuevo desafío conocido como #artedenuestragente. Hasta la fecha ya hay más de 100 murales en distintos formatos, completando más de 30.000 metros cuadrados de arte en la ciudad, entre los cuales conviven artistas emergentes y otros de gran trayectoria. El valor cultural que le otorga la gestión municipal al street art es de suma importancia. El arte urbano, es un modo de expresión artístico de intensa actividad en Córdoba y, lo que históricamente ha sido estigmatizado como ilegal, hoy se trata de una manifestación cultural con un crecimiento exponencial. En síntesis, la intención es proponer una ciudad resiliente y amigable a través del arte.
Rodo Graff
Rodrigo Mathot, conocido como Rodo Graff , uno de los artistas que participó de la intervención “Arte de Nuestra Gente”, manifestó: “Cuando me invitaron a formar parte de este proyecto me puse muy feliz, porque sentí que me daban la oportunidad de demostrar de lo que soy capaz como muralista y, más que todo, el apoyo hacía al arte urbano”.
Los inicios de Rodo en el mundo artístico se remontan a su niñez, cuando a causa de un problema en los riñones tuvo que pasar muchos años yendo y viniendo del hospital: “En ese entonces sólo podía estar en cama. Un día una enfermera me regaló hojas y lápices y desde ese entonces nunca dejé de dibujar”.
La curiosidad de Rodo por el arte se incrementó en la secundaria gracias a su profesor, el artista Roberto Javier Sáez: “Me encaminó y enseñó mucho sobre lo artístico”, define. Y agrega: “Comencé a realizar murales cuando conocí a mi gran amigo Lucas Luces, un gran muralista, quien me enseñó todo lo que es el ambiente del graffiti y del street art. Recuerdo el día que lo vi haciendo un graffiti; dije, yo también quiero hacer lo mismo”.
El artista intervino el puente que se ubica en la bajada Pucará y decidió brindar un homenaje a los médicos: “Al momento de darme ese puente lo único que se me vino en la mente fue ‘superhéroes’, porque eso significan los médicos para mi, ellos luchan todos los días para salvar vidas y ese mural es lo mínimo que pude hacer para agradecerles. Gracias a los doctores y a mis padres hoy yo puedo estar pintando, haciendo arte y dando lo mejor de mi”.
Sobre la intervención de Arte de Nuestra Gente, ¿en qué te inspiraste?
“Cada mural realizado tiene un significado diferente, si bien en cada proyecto uno ya tiene una idea, puede adaptarlo al estilo y al significado de cada uno. Al realizar cualquier mural me inspiró en el graffiti, el street art, en las pintadas realizadas en una tarde con amigos. También todo lo relacionado a mi niñez, como los comics, anime y los videojuegos, todo lo relacionado con los años ‘90; también las experiencias vividas de niño, de ir a hospitales. Todas esas combinaciones de emociones son en las que me suelo basar para realizar un mural, siempre con alguna referencia o detalles de algo, de lo cual pocas personas reconocen. Cada mural representa algo diferente, pero lo que trato de transmitir o generar, es que cada persona puede ser mucho más, que puede potenciarse y, a pesar de las circunstancias, siempre puede dar un paso más adelante”.
El joven artista explicó que dentro de las temáticas a plasmar en los murales estaba la idea de ‘casas y aldeas’: “En la zona de Costanera Norte, en cercanía al puente Avellaneda, se realizaron tres murales diferentes. En la primera cuadra lo realice con mi amigo- colega Lucas ‘Luces’; allí fusionamos nuestros estilos y decidimos hacer composiciones de formas geométricas, jugando con los colores y a la vez que sea una ciudad animada”.
“En la cuadra dos, realicé una ciudad cyberpunk oriental, con colores planos, inspirada en el anime, cómics y una tarde de vídeos juegos con amigos. Quise transmitir que uno puede salir de lo cotidiano y entrar en un mundo de fantasía y desconectarse de la realidad, por lo menos unos minutos”.
“En la tercera cuadra plasmé mi personaje, que es un gato animado acompañado por distintas casas orientales (cada casa tiene un gato diferente), tomando referencias de varios animes de la infancia. En ese mural trato de transmitir que todos tenemos un niño interno, lleno de imaginación y sueños”.