Según algunas teorías, hay una constelación más que no estamos teniendo en cuenta en el horóscopo. ¿Es real? Te contamos en esta nota
Candelaria Lanzaco
La astrología esconde infinitos misterios, sobre todo porque no está probada científicamente, y al día de la fecha sigue siendo casi increíble cuando alguien lee nuestra carta astral y el resultado es clave con nuestra personalidad. Sería imposible resolver todas esas incógnitas que rodean a las energías que transmiten los planetas y signos del zodiaco.
Astronómicamente, Ofiuco es una constelación existente en el firmamento, ubicada entre la de Sagitario y la de Escorpio, según ha confirmado la mismísima Nasa. Es una más de las cientos que ya han sido descubiertas, pero con la diferencia de que esta sí parece estar en la eclíptica, la línea de movimiento del Sol alrededor de la Tierra. O dicho en términos astrológicos: el camino que recorre el Sol alrededor de la Tierra (siempre desde el punto de vista de nuestro planeta), donde están los signo del zodiaco que conocemos. Entonces, si esta estrella se encuentra en la ‘línea’ que utilizan los astrólogos, ¿por qué no se considera un signo del zodiaco?
👀 We see your comments about a zodiac story that re-emerges every few years. No, we did not change the zodiac.
When the Babylonians invented the constellations 3,000 years ago, they chose to leave out a 13th sign. So, we did the math: https://t.co/DQOs5VSjT7 pic.twitter.com/WlblguobGT
— NASA (@NASA) July 17, 2020
Siguiendo lo que dijo la Nasa respecto del tema, no se lo considera dentro del horóscopo porque ‘‘los babilonios, quienes inventaron las constelaciones hace 3000 años, decidieron dejar fuera al decimotercer signo’’. Además, comentan que “las constelaciones son de diferentes tamaños y formas, por lo que el Sol pasa distintos períodos de tiempo en cada una.
Por ejemplo, visto desde la Tierra a través del Sol, Virgo dura 45 días, mientras que Escorpio solo siete días. Lo que hicieron en Babilonia para hacer una combinación ordenada con el calendario de 12 meses fue ignorar el hecho de que el Sol realmente se mueve a través de 13 constelaciones, no 12. Luego asignaron a cada una de esas 12 constelaciones la misma cantidad de tiempo”, explican en este post.
Diferentes astrologos afirman que: “‘‘La astrología se basa en los signos del zodiaco, no en las constelaciones. Si tuviéramos que tener en cuenta todas las constelaciones del cielo, habría muchísimos más signos (de hecho, un número superior a 13).” En definitiva, aunque la constelación se encuentre dentro de lo que estudia la astrología, no es un signo del zodiaco en sí.
Igual si OFIUCO existiera, los signos quedarían así:
Más Visto
¿Sabias que existe un signo 13º del zodiaco? Su nombre es OFIUCO
Candelaria Lanzaco
Más Visto
LO QUE NOS DEJO LA PANDEMIA EN CUESTIONES DE SUSTENTABILIDAD
Revista OCIO
Moda
¡ATENTAS! Tendencias ugly que van a seguir vigentes este 2021
Revista OCIO
Más Visto
BOMBACHA MENSTRUAL – TE CONTAMOS QUE ES Y COMO FUNCIONA
Revista OCIO