Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Sentite orgullosa, mamá

22 octubre, 2018

Ser madre es el rol más maravilloso y difícil que nos toca vivenciar a quienes elegimos
serlo. Nos conmueve, nos transforma, nos lleva al límite.
Las mujeres que somos madres, estamos atravesadas por sentimientos diversos que
tienen base en el amor infinito que generan nuestros hijos.
Quienes somos madres y además trabajadoras fuera del ámbito doméstico, hacemos
malabares. Corremos al ritmo imparable del reloj entre tacos, ojeras, papeles con
cuentas, crayones y tareas de escuela. Corremos. Corremos dejándonos para después.
Corremos sin poder dejar de pensar en ellos ni de preguntarnos si estamos haciendo
las cosas bien. Y es en este punto en el que las respuestas que generamos suelen estar
teñidas de culpa.


La culpa es casi inherente a la condición materna. Nos sentimos culpables de que el
tiempo compartido es reducido, de que la disponibilidad de energía y paciencia para
dedicarles también lo es. Los vemos dormir, nos preguntamos en qué momento
crecieron tan rápido y nos planteamos si los estamos disfrutando lo suficiente.
En este punto creo que es fundamental que podamos identificar la diferencia clave que
existe entre cantidad y calidad de tiempo compartido con nuestros hijos.
Es posible pasar muchas horas con ellos pero si no nos sentimos plenas, realizadas y
felices, la calidad de nuestra presencia será baja y la percepción de los chicos, acorde.
Muchos niños o adolescentes se sienten muy solos aunque sus mamás estén en casa
permanentemente.

Por otro lado, hay mamás que trabajan muchas horas fuera pero al regresar, pueden
ponerle pausa a todo y a todos, para lograr conectar profundamente y afectivamente
con sus hijos.
Existen situaciones en las que cantidad y calidad de tiempo son elevadas y otras en las
que ambas variables son muy pobres. La clave está en que no hay recetas mágicas, ni
fórmulas que sean válidas para dos mamás del mismo modo. Cada familia, cada vínculo
madre e hijo es único e irrepetible y en función de eso, requiere una mirada particular.

Por último, estoy segura de que lo que convierte en buena mamá a una mujer no es
hacer todo bien, ni seguir manuales a rajatabla. Lo que nos vuelve buenas madres es la
capacidad de mirar a nuestros enanos, preguntarnos y repreguntarnos
constantemente cómo estamos construyendo nuestro rol y nuestra tarea cotidiana. Lo
que nos hace buenas madres es sabernos imperfectas y buscar todos los días los
recursos internos y externos que sean necesarios para convertirnos en la mejor
versión de nosotras mismas, para ellos.
Sentite orgullosa, mamá.

Por María Eugenia Bruno

Share120Tweet75Share30

Related Posts

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4645 shares
    Share 1590 Tweet 994
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2120 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1280 shares
    Share 512 Tweet 320
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    694 shares
    Share 273 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO