Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Trabajo Doméstico: Entre el arraigo y el avance

El 22 de julio, se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, para visibilizar lo que representan para la sociedad los trabajos vinculados al sostenimiento del hogar y a las tareas de cuidado, realizadas mayormente por mujeres ¿Qué implica esta situación hoy por hoy?

22 julio, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo

El trabajo doméstico suele ser invisibilizado. Así, no se contempla como un trabajo, ni se tiene real dimensión de la carga que representa. De esta manera, muchas veces las mujeres terminan relegando su participación en trabajos remunerados.

¿Cosas del pasado?

Se podrá argumentar que eso es algo del pasado, que hoy en día las mujeres también se incorporan al mercado laboral, y muchas desarrollan carreras profesionales. Y eso es cierto, aunque parcialmente si lo vemos desde distintas perspectivas.

Según datos de la OIT, en América Latina y el Caribe la participación laboral de las mujeres que viven solas es del 84%, frente al 93% de los varones. Ahora bien, esa tasa baja a 69% en el caso de las mujeres que viven en pareja, y lo hace aún más, a 58%, en el caso de las familias que tienen hijos/as.

Por el contrario, si observamos la participación masculina, esta no varía, e incluso aumenta levemente: 94% cuando viven en pareja, y 96% cuando tienen hijos/a (OIT 2022). Es decir que, cuando se suman tareas domésticas y de cuidado a la organización familiar, quienes asumen esos trabajos son en mayor medida las mujeres, y lo hacen a costa de su inserción en trabajos remunerados.

Qué sucede en Argentina

Según la Encuesta Permanente de Hogares, es clara la feminización de estas tareas en nuestro país: mientras 6 de cada 10 varones realizan estas tareas, en el caso de las mujeres este número asciende a 8 de cada 10 (Indec 2022). Ahora bien, cuando analizamos el total del tiempo dedicado, la brecha es más evidente: las mujeres dedican -en promedio- algo más de 4 horas diarias, y los varones algo más que 2 horas y media. (ENUT 2021)

Los datos reflejan una división en términos binarios, sin representar la diversidad de género en nuestra sociedad, porque al día de hoy no se cuentan con datos que analicen la situación de personas de la comunidad LGBTIQ+. De todas formas, esa desigualdad en la distribución de las tareas en gran parte se explica por la construcción social del género y la asignación, de forma binaria, de roles y expectativas.

Sintetizando, lo masculino se asocia al ámbito público y al trabajo, lo femenino al ámbito privado y al trabajo doméstico. Y eso genera una desigualdad estructural. Según Carolina Villanueva, directora y co-fundadora de Grow-género y trabajo: “la posibilidad de que todas las demás personas puedan salir a trabajar y hacer su labor en el ámbito productivo depende -necesariamente- de este trabajo que está detrás”.

La explicación a estos números hay que buscarlas en factores culturales y en la ausencia de políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidado.
Desde Grow-género y trabajo acompañamos a las organizaciones en la creación de políticas propias que puedan impulsar esta agenda.

Revista OCIO
Share122Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

PROACO ofrece departamentos ideales para alquileres temporarios
Actualidad

PROACO ofrece departamentos ideales para alquileres temporarios

7 diciembre, 2023

En Córdoba, los alquileres temporarios han experimentado un auge notable, siguiendo la tendencia global de plataformas como Airbnb y Booking. Con una tarifa promedio de 33 USD por noche, esta modalidad de alojamiento se ha convertido en una opción...

Limewash, la técnica para pintar paredes que se abre paso
Actualidad

Limewash, la técnica para pintar paredes que se abre paso

7 diciembre, 2023

*Especial, por Lucía Guzmán (Deco en Casa) Actualmente, los estilos decorativos naturales, sostenibles y relajados volvieron, prometiendo convertirse en la mejor opción a la hora de pintar paredes. En este marco, se posiciona el limewash que es una pintura muy...

Bustier manía: la pieza más vista este verano
Actualidad

Bustier manía: la pieza más vista este verano

5 diciembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Desde sus inicios, el bustier fue utilizado para estilizar la figura del cuerpo. Empleada como prenda interior, tuvo su origen en Italia y más tarde, alcanzó gran auge cuando fue introducido en Francia por Catalina...

Afrontar cambios de temperatura, una constante que requiere precauciones
Actualidad

Afrontar cambios de temperatura, una constante que requiere precauciones

5 diciembre, 2023

  Actualmente, es frecuente que una jornada inicie con pocos grados o un clima cálido, que se incrementa conforme avanza el paso del tiempo. Así, grandes y chicos están expuestos a los cambios de temperatura diariamente, como consecuencia de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7641 shares
    Share 2748 Tweet 1718
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2541 shares
    Share 1016 Tweet 635
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1625 shares
    Share 650 Tweet 406
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1287 shares
    Share 515 Tweet 322
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    904 shares
    Share 357 Tweet 223
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO