Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

Es una infección con más de 200 subtipos y se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas. Qué tener en cuenta.

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga)

El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases:

  • los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado.
  • los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”, que engloban alrededor de 15 tipos y los más comunes son el 16 y el 18 que causan lesiones que con el correr del tiempo pueden evolucionar a lesiones preneoplásicas y neoplásicas en el tracto anogenital y orofaríngeo.

Sin embargo, el más frecuente es el cáncer de cuello uterino, aunque cabe aclarar que otros cánceres pueden ser también causados por VPH, como de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeos.

En tanto, acerca de su transmisión, se realiza fácilmente, por contacto sexual, al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. A su vez, entre las características que lo distinguen, se ubica la posibilidad de que se presenten los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.

Así, se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas. No obstante, en mujeres jóvenes, luego de la infección por VPH en un cuello sano, en el 90 % de los casos se elimina espontáneamente. Igualmente, si infección persiste, puede avanzar con el correr de los años y devenir en cáncer.

Prevención y abordaje del Virus del Papiloma Humano x3

Para disminuir la posibilidad de contagio, debe utilizarse preservativo o campo de látex cada vez que mantenga una relación sexual.

Pero, además, hay 3 pilares fundamentales a considerar

  • Vacunación contra el VPH
  • Detección de lesiones premalignas
  • Tratamiento

En primer lugar, debe mencionarse que se han desarrollado excelentes vacunas que ya están en el calendario oficial. De esta manera, todas las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000 y todos los varones de 11 años nacidos a partir del 2005, deben vacunarse contra esta patología como también las personas inmunocomprometidas.

Imágenes gentileza a quienes corresponda.

Asimismo, las dosis se encuentran a la venta y se pueden colocar en aquellas personas que no están en el calendario. Actualmente la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en USA) acepta su colocación hasta los 45 años y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) no tiene límite máximo de edad.

La inoculación propicia es: a menores de 15 años dos dosis, entre 0 y 60 días. Mientras que, para los mayores de 15 años, tres dosis a 0, 60 y 180 días.

También existen métodos de detección de lesiones premalignas como el Papanicolaou y la video colposcopía. Estos métodos tienen por objetivo la detección de estas lesiones y de VPH de alto riesgo para realizar el control o el tratamiento oportuno y así evitar llegar a las lesiones malignas.

Por eso es muy importante la realización del control anual ginecológico, una vez por año luego de comenzar las relaciones sexuales o a partir de los 21 años si no se han tenido relaciones. Por su parte, existe un test de detección del VPH que se aconseja después de los 30 años.

Información: Sociedad Argentina para el estudio del VPH y CDC.
Revista OCIO
Share124Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria
Contemporáneo

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria

19 septiembre, 2023

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que en agosto constató un incremento de...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7095 shares
    Share 2535 Tweet 1585
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2517 shares
    Share 1006 Tweet 629
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1577 shares
    Share 631 Tweet 394
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    856 shares
    Share 338 Tweet 211
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO