A partir de este viernes 26 de agosto, quienes entren o salgan del país no deberán entregar la declaración jurada sobre datos epidemiológicos.
Este trámite electrónico se había implementado como medida de control sanitario de fronteras hace dos años para aquellos que ingresaran o salieran del país por vía aérea, terrestre, fluvial o marítima. El documento detallaba el estado de salud del pasajero y la obligatoriedad de informar la presentación de síntomas de COVID-19, cuya información luego era remitida a las autoridades sanitarias de la jurisdicción que corresponda.
Cuando se implementó, buscaba contribuir a la “despapelización” del sistema y agilizar los tiempos de espera. Ahora, queda sin efecto. La novedad fue confirmada por Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones.
“Seguimos haciendo que viajar sea más rápido y más sencillo”, celebró.
✅ ELIMINAMOS LA DECLARACIÓN JURADA
Ya no será necesario realizar la DDJJ para ingresar o salir del país.
➡️ Seguimos haciendo que viajar sea más rápido y más sencillo. pic.twitter.com/IKtzSspaUF
— Florencia Carignano (@florcarignanook) August 26, 2022
Las nuevas “medidas de sanidad de fronteras” fueron establecidas a través de la Decisión Administrativa 837/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y de los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Interior, Eduardo De Pedro
En la norma, se establece que “no será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso al país ni en los embarques con destino al territorio nacional”.
Otras flexibilizaciones
Por otro lado, en caso de detectarse o reportarse en el punto de ingreso al país un caso positivo o sospechoso de Covid-19, se procederá teniendo en cuenta “iguales medidas de prevención y control que para cualquier infección respiratoria aguda”, según las estrategias consignadas por el Ministerio de Salud.
Asimismo, un apartado de la norma se refiere específicamente a los buques y cruceros que lleguen al país, que recibirán, ante un caso positivo de Covid-19, el mismo tratamiento que quienes ingresen por otras vías.
Asimismo, se autoriza el ingreso y egreso del país de los restos de personas fallecidas por coronavirus, cumpliendo los requisitos solicitados en estos casos.
