Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

5 tips para gestionar gastos mensualmente

En un presente marcado por la devaluación, planificar los gastos para optimizar la gestión del dinero, es primordial. El inicio de un nuevo mes trae consigo la oportunidad de intentar ordenar nuestras finanzas, sin morir en el intento. Sabrina Castelli, a través de la startup Mujer Financiera, brinda recomendaciones sobre cómo hacerlo.

30 agosto, 2023

Mujer Financiera es una fintech dedicada al desarrollo de productos de educación financiera e inversión para las mujeres de Latinoamérica. Así, mediante diversos canales, comparte contenidos sobre presupuesto, ahorro e inversión. 

“Planificar nuestras finanzas y gestionar correctamente nuestros gastos es una de los gestos de amor propio más grandes que vamos a tener en nuestras vidas”, indica la fundadora, Sabrina Castelli, en el blog del proyecto.

De esta manera, invita a aprender a utilizar la plata, iniciando por la creación de un presupuesto personal. Para realizar este, se sugiere comenzar anotando los consumos diarios e identificar cuáles son fijos, variables y cuáles de estos últimos se pueden reducir o eliminar. A partir de esta base, aconsejan:

  1. Planificar tus gastos y asignar un límite por categoría, lo que ayudará a controlar tus finanzas desde el principio.
  2. Eliminá deudas: Identificá y priorizá aquellas pendientes, como pueden ser los gastos con TDC del mes anterior. Establecé un plan para pagarlas de manera efectiva y evitar cargos adicionales.
  3. Separá ahorros: Guardar una parte de tus ingresos a comienzo de mes o cuando cobrás, es una gran manera de asegurarte de no usar ese dinero.
  4. Invertí en vos: Ya sea para resguardar tu dinero en algún instrumento, alcanzar una meta ahorrar para tu futuro. 
  5. Revisá tus objetivos financieros: ¿Estás encaminada? ¿Surgió una nueva prioridad? Revisá tu plan y hacé todos los cambios que sean necesarios.
Imágenes gentileza a quienes corresponda.

Respecto a los objetivos, Castelli diferencia entre aquellos “específicos para cumplir dentro de un período de tiempo puntual en el marco del mes en cuestión”  -como por ejemplo, la compra de un electrodoméstico- y aquellos a largo plazo.

Estos últimos, por su parte, implican pequeños pasos que tomamos mes a mes, como apartar un porcentaje del sueldo.

“También puedes fijar objetivos familiares y coordinar con tu pareja o miembros del grupo familiar un plan de acción en conjunto. Teniendo claras las metas, te aseguras de distribuir tu dinero inteligentemente”, explica la CEO de la startup.

Finalmente, una vez definidos los propósitos, propone establecer prioridades, para lo cual existen diversos métodos. Entre los que presenta la plataforma se encuentran: 

  1. Método ABCDE: Se trata de un formato que permite darle un valor de importancia a cada tarea para visualizar las que necesitan hacerse primero. En tanto, la letra A es la más importante.

A = Pagar el alquiler del departamento

B = Hacer las compras en el super

C = Pagar la TDC

D = Comprar ropa

  1. Matriz Eisenhower: Ayuda a distinguir cuáles son las tareas urgentes y las importantes usando 4 cuadrantes: Importante, No Importante, Urgente, No Urgente. Las posibles combinaciones entre estos cuadrantes muestran a qué conviene dar atención.

Importante + Urgente = ¡Págalo o cómpralo ya!

Importante + No Urgente = Planificá el gasto

No importante + Urgente = Págalo luego de lo Importante + Urgente

No importante + No Urgente = Olvídate 

  1. Fragmentación: Con esta estrategia, se divide en bloques pequeños y focalizados una actividad puntual. Al dividir en partes una gran tarea, la idea es avanzar más rápido y constantemente.
  2. Método Ivy Lee: Consiste en anotar 6 tareas a concretar al día siguiente, para arrancar la jornada sabiendo qué hacer. La lista está hecha en función de su importancia, pero se busca lograr todos los objetivos planteados. En caso de no terminar los 6 puntos, pasa al día siguiente como prioritario.
Revista OCIO
Share122Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria
Contemporáneo

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria

19 septiembre, 2023

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que en agosto constató un incremento de...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO