Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Agustina Murcho: “Hay cada vez más trastornos alimentarios”

La nutricionista e influencer afirma que las redes sociales fomentan esta problemática. Además, lamenta el prejuicio que aún rige en la sociedad. Qué recomienda.

2 junio, 2023

Cada 2 de junio, se busca visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de los trastornos alimentarios, que pueden ser anorexia y bulimia –entre los más conocidos- como también el atracón o la vigorexia.

Respecto a este último, Agustina Murcho, profesional que padeció trastornos alimentarios y hoy se dedica a ayudar a otros desde su rol como Nutricionista, explica que está en alza, sobre todo debido a las redes sociales.

“Está muy instalado esto de tenerle miedo a toda la comida, por ejemplo, considerando que puede cancerígena. Así, se expande lo que es la obsesión por lo 100% saludable, pensando que todo te va a enfermar y que todo veneno, lo que trata básicamente de una ortorexia”, detalla.

Agustina Murcho es Especialista en Trastornos Alimentarios.

Asimismo, asegura que “hay cada vez más casos” de pacientes con desórdenes a la hora de comer y, a su vez, que estos inician en edades “más tempranas”. Al respecto amplía: “Hay niños y niñas de 5 años diciendo que están gordos y que no quieren ir al colegio, lo cual es muy difícil”.

Por otro lado, sostiene: “no hace falta estar en inanición o vomitar para tener un trastorno alimentario. Hay quienes tienen atracones pero compensan con ejercicio o viven a dieta. O sea, no hace falta ni estar en muy bajo peso ni estar en sobrepeso para que exista esta condición. Muchas veces y la mayoría de las personas que lo tienen, no te das cuenta”.

Y sigue: “Si hay mala relación con la comida, también si hay disorsión de la imagen, obsesiones y demás, ya probablemente haya un trastorno alimentario, además de todas las cuestiones psicológicas asociadas”.

Distorsión de la imagen corporal. Gentileza a quien corresponda.

En esta línea, sugiere formas de ayudar a quien transita un TCA: “Hay que hablar sin juzgar, acompañando y demostrando a esa persona que no está sola”. Y agrega que “es fundamental la presencia de los padres o familiares cercanos”.

En tanto, socialmente invita a “dejar de hablar de los cuerpos, de insultar, de discriminar”. “Es complejo porque en los medios vemos productos para adelgazar constantemente y eso puede obsesionar”, lamenta.

Y cierra: “Si uno cree que tiene un problema con la comida, que algo no les cierra de su relación con la comida, pidan ayuda a especialistas, no se autodiagnostiquen”.

 

Revista OCIO
Share122Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria
Contemporáneo

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria

19 septiembre, 2023

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que en agosto constató un incremento de...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nineteen + 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO