Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Confianza: Su importancia y cómo incrementarla

Un nuevo texto de la columna "ABC del Liderazgo" llega de la mano de Cris Schwander, que, en esta ocasión profundiza en la importancia de la confianza, tanto a la hora de vincularnos con otros, como con nosotros mismos.

1 diciembre, 2022

 

*Especial, por Cris Schwander

Estamos programados para ser colaborativos, para confiar y cooperar. Lo necesitamos, ya que nuestra supervivencia depende en gran parte de ello. Es que, somos seres sociales interdependientes.  Y creo que nacimos siendo confiados de modo natural, porque necesitamos hacerlo, para poder vivir en mayor estado de bienestar. Entonces la confianza nos traspasa.

Toda relación importante requiere confiar ¿Irías a un médico en quien no confías? ¿Harías negocios con alguien en quien no confías? ¿Tendrías un vínculo cercano desde la desconfianza? Si es sí ¿Cómo te sentirías?  ¿Cómo seria la relación, las conversaciones, las acciones?

La confianza es la emoción de la entrega. La confianza surge y se mantiene desde las acciones: cumplir con los acuerdos, las promesas, tener una  o varias habilidades  que se aprestan con necesidades y deseos.  Ser sinceros y creibles. Estar disponibles, presentes. Nos habla de eficacia.

Desde la confianza nos alejamos del miedo, de la ansiedad, de la incertidumbre insana. Nos brinda tranquilidad, sosiego, descanso. Así, podemos hablar de confianza

Intrapersonal: Confío en mí. Creo en mí. Se interrelaciona con la autoestima, aunque  no es lo mismo, sino que la valida y la nutre. El autoestima habla de valencia, de valoracion hacia nosotros mismos. De esta forma, a mayor confianza, mayor autoestima.

En tanto, la confianza interpersonal se trata de confiar en el otro.

  • Confía en mí para hacer y generar los mejores resultados.
  • Confío en tí para que juntos logremos lo que deseamos.
Imagen gentileza a quien corresponda.

La autoconfianza habla de autoeficacia. Me siento competente para esto, puedo aprender.

La confianza hacia otros habla de eficacia grupal- vincular. Nos sentimos competentes y podemos aprender.

Cuanta más confianza tenemos en nosotros mismos, mas tendemos a confiar en los otros.

Prácticas para mejorar nuestra confianza:

  • Viajes mentales hacia el pasado: Recordamos el pasado, las experiencias vividas, los logros, los desafíos superados.
  • Viajes mentales hacia el futuro: Pensamos en el futuro con fé en que podemos hacerlo.
  • Cuidamos nuestras conversaciones, con otros y con nosotros mismos. Las palabras que utilizamos, los pensamientos que nutrimos.
  • Recordá y valorá desde la conciencia cada reto superado. Pienso en modo positivo.
  • Activá estados fisiológicos que nos llevan a emociones positivas: hago ejercicios, medito, me contacto con la naturaleza.
  • Observo las creencias que me habitan y me desafío a hacer algo diferente, algo nuevo.
  • Me recompenso, me doy aliento y celebro cuando logro superar un impedimento.
  • Refuerzo con elogio lo bien realiza.
  • Evito compararme con los demás. Por el contrario, me inspiro en otros, sin comparación.

La confianza es motivadora, despertando una disposición mental eficiente y efectiva para crear, proponer, cambiar, actuar.

Asi como podemos hablar de confianza intrapersonal e interpersonal, podemos distinguir la “confianza cognitiva”, referida a ejecutar y lograr realizar tareas determinadas. Esta proviene del conocimiento de distinciones intelectuales, podriamos decir de lo mental. Ejemplo estudio medicina, estudio ingenieria, aprendo tal técnica.

También tenemos la “confianza afectiva”, que surge de sentimientos de colaboración y familiaridad.  Podríamos decir que proviene del corazón.

Ambas se entrelazan la mayoría de las veces. Sin embargo, ciertas personas, sistemas o culturas, valoran una mas que otro.

Nacemos indefensos y sin pensarlo confiamos en nuestros progenitores. Creo que la confianza es nuestra naturaleza y la desconfianza es aprendida a la largo de nuestra vida.

La confianza es un estado base de la resilencia. Nos permite sostenernos en los momentos de fracaso o dudas. ¿Cómo es una vida sin confianza? Sin tener en quien confiar… Por el contrario, ¿Cómo es vivir desde y con confianza?

Ejercicio para la vida cotidiana:

Cada noche haz un pequeño repaso de tu dia y elogiate por algo que haz realizado.  No hace falta que sea algo excepcional, sino que encuentra en tu día una accion, un hecho para dar cuenta de tu valía.

  • Puedes encontrar una meditacion sobre este tema, en el spotify de Cris Schwander Meditamos juntos.

 

Revista OCIO
Share123Tweet77Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo
Actualidad

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

2 febrero, 2023

  Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre...

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios
Actualidad

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios

2 febrero, 2023

"La violencia machista no se toma vacaciones", comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans - travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3845 shares
    Share 1296 Tweet 810
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1943 shares
    Share 777 Tweet 486
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1105 shares
    Share 442 Tweet 276
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    796 shares
    Share 318 Tweet 199
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    607 shares
    Share 238 Tweet 149
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO