Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Córdoba Escribe: Últimos días para participar

Se trata de un programa literario, que va por su segunda edición. En esta oportunidad, la convocatoria –abierta hasta el 31 de agosto- apunta a textos englobados dentro del género de Crónica Histórica Regional. Los detalles.

23 agosto, 2022

El programa Córdoba Escribe tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba, a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación.

La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.

El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que variarán según la sede.

Así, se abrió una nueva invitación para participar del Concurso Literario “Ilda María Grasso de Massa” en el género crónica histórica regional. La posibilidad de postularse comenzó el 3 de agosto y se extiende hasta el 31 del mismo mes.

De esta manera, la “Arturo Capdevila” del Centro Cultural “Juan Carlos Cimadamore” de la localidad de Despeñaderos, oficia como sede para que escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba, participen de este llamado.

Sobre la convocatoria

Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, sobre hechos o sucesos de carácter histórico acaecidos en la provincia de Córdoba. La crónica deberá tener carácter real y la extensión total de la misma no deberá superar las 10 páginas A4.

Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble. Además, en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

El envío será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a [email protected]

En cuanto a la premiación, se distinguirá al Primer Premio con $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo. Mientras que, el Segundo Premio se llevará $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo. 

También se otorgarán 3 menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.

Ver Bases y condiciones

Revista OCIO
Share123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Cuidados y prevención del cáncer de piel
Actualidad

Cuidados y prevención del cáncer de piel

29 mayo, 2023

Partiendo del dato aportado por la Sociedad Americana de Cáncer, que afirma que una de cada 100 personas es afectada al año por el cáncer de piel, la Dra. Soledad Rubio Mainardi (MP 32187/7 ME 19054) recordó que existen...

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven + 13 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5662 shares
    Share 1982 Tweet 1239
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2286 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1437 shares
    Share 575 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1113 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO