Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Córdoba Escribe: Últimos días para participar

Se trata de un programa literario, que va por su segunda edición. En esta oportunidad, la convocatoria –abierta hasta el 31 de agosto- apunta a textos englobados dentro del género de Crónica Histórica Regional. Los detalles.

23 agosto, 2022

El programa Córdoba Escribe tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba, a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación.

La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.

El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que variarán según la sede.

Así, se abrió una nueva invitación para participar del Concurso Literario “Ilda María Grasso de Massa” en el género crónica histórica regional. La posibilidad de postularse comenzó el 3 de agosto y se extiende hasta el 31 del mismo mes.

De esta manera, la “Arturo Capdevila” del Centro Cultural “Juan Carlos Cimadamore” de la localidad de Despeñaderos, oficia como sede para que escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba, participen de este llamado.

Sobre la convocatoria

Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, sobre hechos o sucesos de carácter histórico acaecidos en la provincia de Córdoba. La crónica deberá tener carácter real y la extensión total de la misma no deberá superar las 10 páginas A4.

Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble. Además, en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

El envío será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a [email protected]

En cuanto a la premiación, se distinguirá al Primer Premio con $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo. Mientras que, el Segundo Premio se llevará $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo. 

También se otorgarán 3 menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.

Ver Bases y condiciones

Revista OCIO
Share123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Salta presentó su oferta turística para el verano 2024, desde Córdoba
Actualidad

Salta presentó su oferta turística para el verano 2024, desde Córdoba

1 diciembre, 2023

En el marco de la campaña Alto Destino, Salta ofrece novedosas propuestas de naturaleza, aventuras, para un verano distinto, que son acompañadas de su típica gastronomía y una cultura que hacen sentir a los turistas como en casa. “Vinimos...

La Nutricionista, Luciana Pozzer, presentó el libro ‘Palabras que Nutren’
Actualidad

La Nutricionista, Luciana Pozzer, presentó el libro ‘Palabras que Nutren’

1 diciembre, 2023

¿Solés comer o tomar de más cuando te sentís triste o con ansiedad? Y, luego, ¿te culpás por eso? La comida o la bebida suelen funcionar como parches al momento de calmar o evadir una emoción que no logramos...

Fino Pizarro lanza su colección de retratos, a través de un libro
Actualidad

Fino Pizarro lanza su colección de retratos, a través de un libro

30 noviembre, 2023

Tras cuarenta años de trayectoria en medios locales y nacionales, como así también en campañas políticas y empresariales, el fotógrafo Fino Pizarro reúne en un volumen fotográfico de más de ciento veinte páginas, una serie de sus retratos más...

Nutrición y salud: Cómo desinfectar alimentos
Actualidad

Nutrición y salud: Cómo desinfectar alimentos

30 noviembre, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) Cada persona en su casa seguro tiene la técnica que usaba su mamá y/o abuela para desinfectar alimentos. Hay quienes usan lavandina, otros vinagre de alcohol, otros simplemente agua y otras...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7618 shares
    Share 2738 Tweet 1712
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2541 shares
    Share 1016 Tweet 635
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1621 shares
    Share 648 Tweet 405
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1283 shares
    Share 513 Tweet 321
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    900 shares
    Share 355 Tweet 222
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO