La comunidad de emprendedores más grande del mundo, Endeavor, seleccionó a las 10 mujeres que se destacaron dentro del ecosistema emprendedor durante el 2022 y lanzó una iniciativa que reúne sus historias con el objetivo de inspirar a nuevas líderes.
Uno de principales desafíos es “cómo potenciamos la participación de las mujeres en el mundo emprendedor y en los espacios de liderazgo, porque los estereotipos son uno de los mayores obstáculos y, a pesar de los recientes cambios sociales, siguen vigentes”, explicó María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor.
Dentro del Top 10 se destaca Vanesa Duran, empresaria que se posicionó dentro del ecosistema emprendedor cordobés.
Estas fueron las 10 emprendedoras que se destacaron durante el año 2022, según la visión de Endeavor:
-
Almendra Hermida
Es COO y cofundadora de Autoinspector, la insurtech que nació para evitar el fraude en la industria de seguros. Alejandra estudió Ingeniería Industrial, tiene una diplomatura en Business Intelligence de la Universidad Austral y un Máster en Supply Chain Management & Logistics de la EAE Business School en España. Fue una de las ganadoras de Acelerar Creadoras, el programa de HSBC y Endeavor.
-
Dolores Egusquiza
Es CMO y cofundadora de Klimber, una insurtech cuyo propósito es acortar la brecha de acceso a los seguros digitales en la región. Es licenciada en Marketing por la Universidad de Belgrano y MBA de la IAE Business School. Participó de ScaleUp, una iniciativa para promover el crecimiento de las empresas a través de un plan diseñado especialmente para cada compañía.
-
Luz Borchardt
Es cofundadora y VP de Marketing de Henry, la primera academia de programación en Latam 100% online, cuya misión es democratizar el acceso a la educación de calidad en tecnología en la región. Es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés. Además, Luz creó la comunidad Henry Women para que más mujeres se sumen al mundo tech. Participó de la iniciativa ScaleUp de Endeavor.
-
Pamela Scheurer
Es cofundadora y gerente de tecnología de Nubimetrics, una herramienta que ayuda a las pymes a entender la dinámica del eCommerce y tener un negocio online eficiente y rentable. Nacida en Jujuy e Ingeniera en Computación, trabajó durante 12 años en el área de sistemas de una empresa hasta que dio el paso emprendedor. También es mentora y speaker de Experiencia Endeavor.
-
Paz Álvarez
Es CEO y cofundadora de Zavia Bio, una biotech que desarrolla un producto biológico para generar en las plantas una mayor tolerancia a la falta de agua. Estudió Relaciones Internacionales y, tras ganar una beca en Singularity University para aprender tecnologías exponenciales, comenzó a interesarse por la ciencia y la tecnología. Fue una de las ganadoras de Acelerar Creadoras, el programa de HSBC y Endeavor.
-
Sofía Gancedo
Es COO y cofundadora de Bricksave, plataforma latinoamericana de inversiones inmobiliarias a través de crowdfunding. Estudió Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés, tiene un máster en Economía en ESEADE y una certificación en manejo de bases de datos de la Universidad de Nueva York. Participó de la iniciativa ScaleUp de Endeavor.
-
Sabrina Castelli
Es CEO y fundadora de Mujer Financiera, startup dedicada a la educación financiera para ayudar a las personas a tomar las mejores decisiones financieras para su bienestar y el de sus familias. Es contadora y Licenciada en Administración de Empresas de la UBA. Se desempeñó en diferentes empresas multinacionales y bancos de inversión. Asimismo, es mentora y speaker de Experiencia Endeavor.
-
Vanesa Durán
Es la fundadora del emprendimiento que lleva su propio nombre, primera empresa argentina de venta directa de semijoyas por catálogo. La compañía, que comenzó en 1996 para satisfacer necesidades básicas de desarrollo personal y económico, actualmente llega a todo el país de la mano de un equipo humano de venta independiente, al cual forma y empodera permanentemente. Además, es Emprendedora Endeavor, mentora y miembro del board de Endeavor.
-
Valentina Aragona
Es CCO y cofundadora de Alkemy, plataforma que genera puentes entre las personas recién egresadas y las compañías de la industria tecnológica. Psicóloga con experiencia en el mundo de la educación, tiene una maestría en Sociología y Educación en la Universidad de Columbia. Fue asesora de los gobiernos de las ciudades de Nueva York y Buenos Aires, y del Ministerio de Educación de la Nación. También fue parte de la iniciativa ScaleUp de Endeavor.
-
Valentina Terranova
Es cofundadora de Embarca Mendoza, una de las 10 aceleradoras con licencia oficial del pais, cuyo objetivo es detectar y dar ayuda a empresas con potencial. Además, es partner del fondo inversor Draper Cygnus II -que invierte en emprendedores de Latinoamérica en sus etapas iniciales-, miembro del directorio de Endeavor Cuyo, y cofundadora de Campus Olegario, el primer coworking de Mendoza.
