El coquette fusiona la elegancia antigua y seductora con el girlycore y el balletcore. Así, de acuerdo con Oxfford, literalmente la noción refiere a una ‘mujer coqueta’. En tanto, culturalmente se impuso la idea de que aquellas que optan por esta alternativa celebran su feminidad.
@arianagrande @r.e.m.beauty “thank u, next” collection is out available at @ultabeauty & @selfridges ♡ 🫧 it includes ~ a brand new midnight shadows eyeshadow palette, a pair of pink crystalized, faux mink lashes, an XL version of our #utmostimportance plumping gloss and of course our classic midnight black liquid liner. we hope you enjoy!!!
En un principio, la idea se originó en Tumblr en el año 2010 con tendencias inspiradas en la moda Lolita, una línea oriental que se expresó principalmente mediante los vestidos y complementos, aludiendo a una visión “romántica” de los japoneses sobre la época Victoriana, Barroca y Eduardiana de Europa.
Coquette en 2024
Luego, esta perspectiva se reversionó. De esta manera, actualmente impone blusas de encaje, vestidos, faldas, toques de perlas y una paleta de pasteles y algunas flores. A su vez, se destacan zapatos de charol o tacón con medias con volados o tejidas.
En cuanto a accesorios predominan los moños en el pelo y, respecto al makeup lo fundamental es el rubor, que debe resaltar. Michelle Clark, maquillista profesional, a InStyle, explicó: “Centra el maquillaje, envuelve la parte superior del pómulo y llega hasta el párpado a través del pliegue”.
Asimismo, añadió que el tono debe ser un tipo de rosa que se adapte a la piel y que tenga un acabado brillante; mientras que, también deben lucirse el gloss en labios y sombras de colores y máscaras de pestañas en los ojos.