Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

¡Fiebre burger en Córdoba!

21 abril, 2017

 

Lejos de ser una moda, las hamburguesas gourmet llegaron para quedarse. En los últimos 12 meses lograron posicionarse no sólo como una atractiva opción en la carta de restaurantes y bares, sino también a través de formatos 100% dedicados a esta propuesta gastronómica. Para esta edición, Revista OCIO realizó un recorrido por las principales propuestas que ofrece la ciudad.

Black Pan: la hamburguesa negra

Su propuesta de hamburguesas gourmet comenzó bajo el formato de food trucks pero rápidamente se replicó con un local a la calle que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre bajo la premisa de ser “la mejor hamburguesa 100% artesanal de Córdoba”.

El local en cuestión abrió sus puertas en la galería Paseo Gavier (Gavier 2056) en pleno Cerro de las Rosas con una capacidad para 200 personas. A la luz de los resultados y la muy buena aceptación por parte de los clientes, sus socios avanzarán en la expansión por la ciudad durante este 2017. Quizás uno de los elementos más llamativos de su carta sea la “hamburguesa negra”. Para ser más precisos, aquella cuyo pan está elaborado de una manera muy particular, con tinta comestible de color negro y que en el menú ha sido bautizada con el nombre del emprendimiento: Black Pan.

Siete Onzas: 200 gramos de carne

El nombre Siete Onzas equivale a 200 gramos y hace referencia a la cantidad de carne que contiene cada hamburguesa de este local, pionero en la ciudad de Córdoba. De hecho, el proyecto surgió en julio del 2015, “en  una charla  donde queríamos reivindicar la hamburguesa como comida de calidad y no como comida chatarra. Eso, sumado a  las ganas de trabajar en un proyecto junto con mi socio Dante Enriquez, nos llevó a  abrir ‘7onzas’  el 2 de mayo del 2016”, precisa Darío Brugnoni. Muchos son los proyectos de la marca. “Expandirnos es uno, pero con conciencia de hacer un producto de alta calidad y artesanal como hasta ahora”, explica Brugnoni. En Siete Onzas (Mariano Larra 3540) están convenidos que las hamburguesas gourmet llegaron para quedarse, “porque es una propuesta que te permite jugar mucho con las combinaciones de ingredientes. Eso hace que no te canses nunca de comer una buena hamburguesa”.

Höppers: hamburguesas gourmet y cerveza artesanal

Höppers nació al mejor estilo argentino: “en un asado donde cuatro amigos nos juntamos y muchas ideas surgieron para dar formato a este resto-bar cervcero que ofrece american food con un toque propio que marida con cerveza”, cuenta Gonzalo Miravalles, responsable de la marca. “Estamos convencidos de que las hamburguesas gourmet y la cerveza artesanal ya se consolidaron en el mercado”, afirma.

En cuanto a su carta, Höppers ofrece una variedad que se renueva semanalmente por alguna sugerencia del chef o nuevo estilo de cerveza. Además, se prevé una refuncionalización de la terraza del local ubicado en Santa Rosa 916 (frente a plaza Colón). “Por su parte, con Bier Republik ya tenemos nuestro segundo beer truck en un camión antiguo vintage y un barril gigante, único en su tipo”, completa Miravalles.

Balthazar: desde Buenos Aires a Córdoba

Si bien Balthazar arranca a principios del año pasado, el proyecto surge a mediados del 2015, cuando en Buenos Aires el producto ya demostraba tener una aceptación en el paladar de los porteños. “Viendo el boom que se venía decidimos crear en Córdoba una mejor versión del concepto tradicional de hamburguesa, diseñando recetas gourmets y adaptarlos a este formato”, precisa Nicolás López.

Hoy, a casi un año de su desembarco, el crecimiento de Balthazar ha sido vertiginoso, “logrando enamorar con la  tradicional ‘Bacon’ el estandarte y emblema, o la BTZ Mex que propone algo más jugado”, agrega López. En Balthazar (Recta Martinoli 5860), el público marca el ritmo. “Desde los adolescentes que vienen por el menú estudiantil, hasta los más exigentes que buscan algo más sofisticado y gourmet a la hora de elegir su burger”.

Patio Burgués: los clientes son el pilar fundamental

Patio Burgués irrumpió con su propuesta e innovador diseño arquitectónico a finales de 2016. “El proyecto surgió de una charla entre amigos con un objetivo en común: el de traer un concepto diferente de hamburguesa gourmet”, cuenta Adrián Desumvila, socio del emprendimiento.

“Estamos muy contentos con el objetivo logrado, fuimos fidelizando clientes y aprendiendo de ellos ya que son el pilar fundamental de nuestro proyecto”, agrega.

Entre los principales proyectos, Patio Burgués (Tejeda 4500) está finalizando la construcción de un delivery por zona norte. “Creemos que nos va ayudar a seguir posicionando la marca y a su vez la gente va poder llevar a su mesa nuestra propuesta gastronómica”. Y agrega: “en breve estamos presentando una nueva carta de tragos y dos nuevos tipos de hamburguesas”.

Esta nueva tendencia de hacerla gourmet y alejarse de una comida rápida, “le aporta una magia única que la va hacer perdurar en el tiempo”, sentencian desde Patio Burgués.

Bar Chabacano: inspirado en las típicas roof top neoyorquina

Bar chabacano abrió sus puertas en febrero del 2016 instalándose en la planta alta de la galería Casa Chabacana (Fructuoso Rivera 243) e inspirado en las típicas roof top neoyorquina, ofreciendo amplios espacios al aire libre con mucha vegetación. A un año de su apertura, inauguró un nuevo espacio en planta baja convirtiéndose así en uno de los bares más grandes de Güemes. En cuanto a las hamburguesas, en la carta se destacan: “Burguer chocarrero” (pan especial de hamburguesa, doble hamburguesa casera de 120 gramos cada una, doble cheddar, doble panceta, huevo, lechuga, tomate, pepinillos y salsa barbacoa; acompañada de papas cuña con cheddar. La “Veggie burguer” (hamburguesa de lentejas, champiñones, queso Holanda -opcional-, cebolla caramelizada y rúcula aderezada con salsa de palta; acompañada de papas cuña. Y finalmente la “Doble de Cerdo” (dos hamburguesas de 120 gramos cada una, doble provoleta, cebolla caramelizada, tómate,  lechuga, huevo, salsa criolla, alioli y mayonesa de pimientos; acompañada de papas en cuña con salsa cheddar.

El Mentidero de Güemes: gastronomía y coctelería

En 2014 abrió sus puertas El Mentidero de Güemes, un lugar donde se puede disfrutar de gastronomía y coctelería, pero también de diferentes manifestaciones artísticas como música en vivo, teatro y presentaciones.

En breve, El Mentidero (Fructusoso Rivera 260) lanzará su nueva y renovada carta que este año tendrá una propuesta exclusiva: diferentes variedades de hamburguesas (habrá hasta una vegetariana) y sus respectivos maridajes con cerveza Patagonia tirada. “La novedad es que esa carta sólo se podrá utilizar y disfrutar en un nuevo sector del bar que va a estar destinado a la hamburguesa y el chopp”, precisa Matías Salemme, socio del emprendimiento. “Las hamburguesas durarán lo que tengan que durar, es un producto clásico e histórico, sería injusto decir que es algo novedoso. Sí hay que reconocer que están en su auge y hay que aprovechar el momento, descubrir nuevos sabores y abrirse a otras variedades y versiones de la hamburguesa clásica”, sentencia.

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba
Actualidad

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba

27 febrero, 2023

*Especial, Punto a Punto El músico, Charly Alberti, debutó esta semana como empresario gastronómico a raíz de la presentación de 27 Eazy, una cerveza sustentable. El proyecto lo llevó adelante junto a Cervecería y Maltería Quilmes, y el objetivo fue darle vida a esta...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas
Actualidad

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas

23 diciembre, 2022

  Cada vez falta menos para Navidad y en la mesa no puede faltar el vitel toné, una de las preparaciones tradicionales en Argentina, que, sin embargo, tiene su origen en Italia. Igualmente, por su sabor, textura y la...

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas
Gastronomía

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas

30 noviembre, 2022

  Panicafé despliega una nueva versión de pan dulces, stollen y budines. El propósito de la línea es transformar los clásicos europeos en reversiones modernas y deliciosas, siempre manteniendo como base la calidad de los ingredientes. Así, la propuesta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × one =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO